12 febrero, 2025

El Sindicato de Periodistas de Paraguay rechaza limites a la prensa

El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) manifestó su rechazo “a la intención de establecer en el país una Ley de Prensa que podría derivar en limitaciones y restricciones a la Libertad de Expresión y prensa”.

El SPP recordó que “la Constitución Nacional del Paraguay es una de las más avanzadas en la temática. La carta magna prohíbe expresamente la adopción de Leyes que restrinjan la libertad de prensa y expresión”.

Además, la entidad que nuclea a las y los comunicadores guaraníes recomendó al Estado Nacional que “aborde temas tales como la seguridad de las y los trabajadores de prensa, cuya Ley de Protección a Periodistas se encuentra aun esperando ser analizada”.

Según el SPP también deberían ser tratados en Paraguay “las condiciones laborales de los periodistas y la pluralidad de voces, garantizando que todos los sectores puedan acceder a ejercer plenamente el derecho a la libertad de expresión y prensa, con políticas públicas que garanticen el funcionamiento y sostenibilidad de medios alternativos, comerciales, comunitarios y públicos”.

Repudio de la UTPBA

La UTPBA expresa su repudio ante la represión policial que dejó como saldo decenas de heridos y detenidos, entre los que se encuentra el fotoperiodista Pablo Grillo, internado en estado crítico.

Borges

Por Katiusca Blanco Castiñeira

Periodista y ensayista.
Confesé, no sin rubor, que había abandonado la lectura. Lo hice, casi en un susurro, al oído de VolodiaTeitelboim, que presentaría en la Feria del Libro su Biografía Los dos Borges, vida, sueños, enigmas.

Ojo al Algoritmo: Apuestas online y ludopatía

En el quinto capítulo de Ojo al Algoritmo, la serie de micro documentales que produce DATA.U, Gustavo Borinelli cuenta cómo las apuestas online pueden generar “una adicción difícil de detectar” en niñxs y adolescentxs.