18 junio, 2024

Wayra Iglesias: “las redes sociales son muy demandantes”

La cantante de blues Wayra Iglesias participó en “Charlas distendidas”, el ciclo producido por DATA.U que conduce Sebastián Duarte, donde compartió – entre otras cosas, cómo es su relación con las redes sociales y habló acerca de su vínculo con la banda de rock La Renga.

Sobre las redes sociales, Wayra dijo: “Hoy en día son muy importantes, aunque también son muy demandantes. Antes de publicar algo, tenés que ponerle mucho énfasis, participación y estar pendiente. Quizás me molesta que tenga que ser así necesariamente. Yo solo quiero mostrar mi música y ya está, sin tener que hacer toda una comunicación al respecto. Está bien porque te permiten llegar a muchos lugares, pero son muy exigentes”.

“Tengo mis horas de TikTok, que me cuesta no dedicarles tiempo, pero intento no engancharme tanto, porque me provoca ansiedad que la pantalla pueda absorberme… He pasado dos horas seguidas en TikTok… y si lo pensás, es una locura, no tiene sentido. Así que me pongo límites. A veces pongo alarmas… Si tengo un rato libre, me digo a mí misma que solo usaré el celular durante 20 minutos y ya está, porque si no, me quedo atrapada”.

Wayra también compartió que es fanática de La Renga, banda de rock en la que participa su padre, y aseguró que se identifica con la ideología “popular que la banda expresa tanto arriba como abajo del escenario. Me identifico con eso porque también crecí con esas letras y pensamientos, estoy totalmente a favor”.

América Latina: Llaman a reforzar vacunación contra la fiebre amarilla

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió a los países de Latinoamérica reforzar “la vigilancia en zonas endémicas y vacunar a las poblaciones en riesgo”, debido a un aumento de casos de fiebre amarrilla en la región.

¿Qué significa ser humano en la era digital?

Por Patricia Cigala.

Integrante de la radio. Presidenta de la Cooperativa Nueva Generación.
La tecnología puede eliminar lo que constituye a un ser humano, planteando una “tragedia existencial”.

La lengua que los parió! 3

Por Catalina Camaño Amato

Docente. Escritora. Comunicadora.
Seguimos desarrollando nuestro glosario de términos anglosajones, mayormente neologismos norteamericanos e ingleses, que se han incorporado recientemente al habla hispana.