28 abril, 2021

1 de Mayo: Pandemia, teletrabajo y control

Por Fernando Castro (*).- Desde los inicios de la pandemia el teletrabajo es materia de análisis en todo el mundo. Su profundización se aceleró en estos últimos trece meses por las medidas dictadas por los estados para evitar colapsos sanitarios.  

Esto da nuevas herramientas a las empresas para controlar e intensificar los niveles de productividad del trabajador que se encuentra en su hogar. El 31 de marzo pasado, la  multinacional Cisco lanzó  “Webex People Insight” en su  evento anual Cisco Live! 2021, que consiste en una plataforma de video llamadas que monitoriza el trabajo propio, del equipo y de la compañía para recabar datos de la producción, de conectividad, desempeño laboral, productividad, relación entre compañeros y seguramente muchos más datos que le brindan sus empleados ignorando que lo hacen.  

De esta forma, Cisco se suma a otras empresas como Microsoft o Slack que desarrollan nuevas herramientas de control para un mundo donde el trabajo -parece- será cada vez más híbrido. El trabajo disminuye en el mundo y muchas profesiones desaparecen y son o serán remplazadas por la tecnología, terreno donde la desigualdad aumenta a gran escala.

Según un informe del Banco Mundial  300 millones de personas en el planeta habrían caído en la pobreza, y 115 millones en la pobreza extrema, durante el 2020. Tierra fértil para las grandes empresas que se entrometen, sutilmente, y no tanto, en la intimidad de aquellas/os trabajadorxs que aún preservan su trabajo, aunque amenazados por un creciente contexto de inestabilidad laboral.

(*) Periodista. Pro Secretario Gremial de la UTPBA.

Cambio de nombre, mismo crecimiento 

La red social X, conocida popularmente por su antiguo nombre Twitter, informó que tiene en el mundo más de 230 millones de perfiles activos. Estados Unidos es el país con más usuarios: 84 millones, seguido por Japón…

FELAP junto a las y los colegas de México

La permanente denuncia de FELAP de los crímenes de periodistas en México, ha sido y es una expresión de solidaridad con los familiares de las víctimas, con nuestras organizaciones hermanas que hace décadas luchan por justicia y verdad…

Cólera: repunte a nivel global 

68 países reportaron tener algún índice de Cólera. Quienes informaron más de 10 mil casos son: Afganistán, Camerún, Malawi, Nigeria, República Árabe Siria, República Democrática del Congo y Somalia…