10 agosto, 2021

Paritarias

Radios

La Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires, UTPBA, y la cámara que representa a las radios privadas, ARPA, acordaron para la paritaria mayo 2021-abril 2022 un aumento del 41%, con una cláusula de revisión prevista para febrero.

Canal 9

Las trabajadoras y trabajadores de Canal 9, junto a su Comisión Interna y la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA), obtuvieron un incremento salarial anual del 41.5 por ciento. También se realizó el pago de 20.400 pesos que se encontraba pendiente, correspondiente a indumentaria.

Prensa gráfica

La Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) denunció ante el ministro de trabajo, Claudio Moroni, que las cámaras patronales de medios gráficos rechazaron discutir salarios en la primera audiencia de reapertura de paritarias convocada por esa cartera a pedido de nuestra organización.

En la presentación, la UTPBA solicita que se ratifique la reapertura, convocando a una nueva audiencia.

A continuación, párrafos de la presentación hecha por la UTPBA:

“En primer lugar debemos subrayar que en el marco de la pandemia el periodismo continuó cumpliendo sin restricciones su labor, fuimos declarados trabajadores esenciales…”

“Nuestra solicitud de reapertura de paritaria está fundamentada en la imperiosa necesidad de atender el impacto que la escalada inflacionaria proyectada para el periodo convencional tiene sobre los salarios de prensa… “

“Sr. Ministro, nuestra solicitud de reapertura fue aprobada y se concretó la audiencia donde desde nuestra entidad solicitamos un ajuste adicional, sobre el acuerdo alcanzado, de12% dividido en los mismos plazos de pago del acuerdo original para alcanzar un ajuste anual del 45% sobre los salarios de la actividad…”

“Es importante resaltar que las empresas periodísticas que se niegan a discutir salarios, recibieron durante los últimos 18 meses de parte del gobierno nacional importantes ayudas económicas en el marco de la pandemia y que la prosecución de la actividad sin interrupciones posibilitó además la continuidad del giro comercial de las empresas…”

“Entendemos imprescindible reanudar la discusión salarial, por eso solicitamos a este ministerio que se expida a favor de nuestra solicitud de reapertura, la ratifique y convoque nuevamente al sector empresarial asumiendo la responsabilidad social…”

Cumple 20 años la Aldea de Jóvenes para la Paz del SERPAJ

UTPBA-FELAP saludan calurosamente el vigésimo aniversario de la Aldea Jóvenes para la Paz, del Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ). Este espacio es un lugar “de encuentro y formación para miles de jóvenes comprometidos con la construcción de un futuro mejor”.

Murió Mario Wainfeld

La UTPBA expresa su pesar por el fallecimiento del periodista y escritor Mario Wainfeld, quien durante más de 4 décadas desarrolló tareas en distintos medios con un estilo basado en la observación, el conocimiento y la agudeza política.

Aniversario del SUTPECOS de Perú. La FELAP envió su adhesión

La FELAP, expresó su “mayor deseo de que el combativo Sutpecos prosiga su fortalecimiento al arribar a su undécimo aniversario de fundado”.