10 agosto, 2021

Paritarias

Radios

La Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires, UTPBA, y la cámara que representa a las radios privadas, ARPA, acordaron para la paritaria mayo 2021-abril 2022 un aumento del 41%, con una cláusula de revisión prevista para febrero.

Canal 9

Las trabajadoras y trabajadores de Canal 9, junto a su Comisión Interna y la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA), obtuvieron un incremento salarial anual del 41.5 por ciento. También se realizó el pago de 20.400 pesos que se encontraba pendiente, correspondiente a indumentaria.

Prensa gráfica

La Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) denunció ante el ministro de trabajo, Claudio Moroni, que las cámaras patronales de medios gráficos rechazaron discutir salarios en la primera audiencia de reapertura de paritarias convocada por esa cartera a pedido de nuestra organización.

En la presentación, la UTPBA solicita que se ratifique la reapertura, convocando a una nueva audiencia.

A continuación, párrafos de la presentación hecha por la UTPBA:

“En primer lugar debemos subrayar que en el marco de la pandemia el periodismo continuó cumpliendo sin restricciones su labor, fuimos declarados trabajadores esenciales…”

“Nuestra solicitud de reapertura de paritaria está fundamentada en la imperiosa necesidad de atender el impacto que la escalada inflacionaria proyectada para el periodo convencional tiene sobre los salarios de prensa… “

“Sr. Ministro, nuestra solicitud de reapertura fue aprobada y se concretó la audiencia donde desde nuestra entidad solicitamos un ajuste adicional, sobre el acuerdo alcanzado, de12% dividido en los mismos plazos de pago del acuerdo original para alcanzar un ajuste anual del 45% sobre los salarios de la actividad…”

“Es importante resaltar que las empresas periodísticas que se niegan a discutir salarios, recibieron durante los últimos 18 meses de parte del gobierno nacional importantes ayudas económicas en el marco de la pandemia y que la prosecución de la actividad sin interrupciones posibilitó además la continuidad del giro comercial de las empresas…”

“Entendemos imprescindible reanudar la discusión salarial, por eso solicitamos a este ministerio que se expida a favor de nuestra solicitud de reapertura, la ratifique y convoque nuevamente al sector empresarial asumiendo la responsabilidad social…”

La realidad usurpada

Por Ana Villarreal.

Periodista y escritora. Miembro de Conducción de UTPBA. Delegada a la FELAP.
“…Indescifrables son tu nombre y tu rostro; quizás no has existido, sin embargo has llegado a la vejez y haces gestos impuros, también indescifrables…” Antonio Gamoneda.

Arte y tragedia

Por Eduardo Verona.

Periodista. Miembro de Conducción de UTPBA.
Suele expresar la poesía y la narrativa literaria orientada hacia los bordes del desamparo social, que existen rasgos de belleza en la tragedia. ¿Será verdad?

Monstruosas

Por Catalina Camaño Amato.

Comunicadora. Escritora. Docente en Filosofía.
Hace un tiempo que el horror está en auge, desde los cuentos de Mariana Enriquez, nuevos éxitos argentinos de terror, como cuando acecha la maldad e inclusive la propuesta estética de cantantes como el Dillom.