18 mayo, 2023

La Voz de los Colimbas cumplió 19 años

La Unión de Trabajadores de Prensa de Bueno Aires (UTPBA) saluda a los compañeros Gustavo Capra Ricardo Righi, conductores del programa radial La Voz de los Colimbas, que cumplió en abril pasado 19 años de existencia.

A lo largo de estos casi 20 años, el programa recorrió varias emisoras, entre otras, Onda Latina 1110, AM 750 Radio Rebelde, y La Retaguardia Radio, y “en su trayectoria acompañó los procesos de Memoria, Verdad y Justicia”, afirman sus conductores.

Gustavo Capra señala: “para nosotros, tiene un significado muy profundo este programa. Colaborar con la identificación, con el equipo de antropología forense, también con los juicios de lesa humanidad. Es una semblanza pequeña de un montón de cosas que se fueron consiguiendo”. 

“Estuvimos casi 20 años luchando y denunciando injusticias. Fue un laburo enorme empezar a hablar con organismos de DDHH, con distintas personas, familiares, etc. Es un orgullo tremendo hacer La Voz de los Colimbas, siempre con la verdad, nunca le mentimos a nadie, somos tipos simples, comunes y nada más”, finalizó.

Por su parte, Ricardo Righi expresó: “El programa nació como una necesidad para decir muchas cosas que habíamos visto o vivido sobre el servicio militar obligatorio. Siempre con mirada crítica. Sentimos que La Voz nos superaba, como que empezó a tener vida propia. Fueron muchísimos los testimonios, muchísimas las situaciones que vivimos en la radio”.

“Entendimos que lo nuestro es aportar un granito de arena para una sociedad más justa. Tratamos de hacer memoria”, enfatizó el colega Righi.

La UTPBA hace extensivo su saludo en este aniversario a los integrantes de la producción del programa, y los/as colabordores/as que han participado en las distintas etapas de La Vos de Los Colimbas.

Cambio de nombre, mismo crecimiento 

La red social X, conocida popularmente por su antiguo nombre Twitter, informó que tiene en el mundo más de 230 millones de perfiles activos. Estados Unidos es el país con más usuarios: 84 millones, seguido por Japón…

FELAP junto a las y los colegas de México

La permanente denuncia de FELAP de los crímenes de periodistas en México, ha sido y es una expresión de solidaridad con los familiares de las víctimas, con nuestras organizaciones hermanas que hace décadas luchan por justicia y verdad…

Cólera: repunte a nivel global 

68 países reportaron tener algún índice de Cólera. Quienes informaron más de 10 mil casos son: Afganistán, Camerún, Malawi, Nigeria, República Árabe Siria, República Democrática del Congo y Somalia…