5 agosto, 2019

2018: El año con más niños muertos y heridos en guerras

Nunca tantos chicos perdieron la vida o sufrieron graves heridas en conflictos armados como ocurrió durante el 2018, cuando miles de menores fueron víctimas de los desastres que se produjeron en por lo menos veinte enfrentamientos a lo largo del mundo.

La información surge del último Informe Anual del Secretario General sobre Niños y Conflictos Armados de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que fue publicado el pasado martes treinta de julio.

El trabajo da cuenta de que fueron asesinados, heridos, mutilados, reclutados a la fuerza o sufrieron abusos sexuales y otras violaciones de derechos humanos más de veinticuatro mil chicos.   

“De esta forma, el año 2018 bate un triste récord al estar marcado por los más altos niveles de niños asesinados o heridos en un conflicto armado desde que las Naciones Unidas comenzaron a monitorear y reportar esta grave violación”, afirmaron los responsables del informe, quienes advirtieron que las cifras expuestas son conservadoras, ya que “los recortes presupuestarios en las misiones de paz de la ONU ordenadas por los Estados han mermado la capacidad para supervisar la situación”.

Del total de las víctimas, más de la mitad perdieron la vida o fueron heridas gravemente, lo que quiere decir que perdieron algún miembro de su cuerpo en incidentes de fuego cruzado, por la detonación de restos de explosivos de guerra, minas terrestres “y otras acciones de combate perpetradas tanto por grupos no estatales, como actores estatales y fuerzas multinacionales”.

Además, unos siete mil pequeños fueron reclutados y usados como soldados y se vieron obligados a involucrarse en combates o en otras tareas de apoyo en las confrontaciones.

Cambio de nombre, mismo crecimiento 

La red social X, conocida popularmente por su antiguo nombre Twitter, informó que tiene en el mundo más de 230 millones de perfiles activos. Estados Unidos es el país con más usuarios: 84 millones, seguido por Japón…

FELAP junto a las y los colegas de México

La permanente denuncia de FELAP de los crímenes de periodistas en México, ha sido y es una expresión de solidaridad con los familiares de las víctimas, con nuestras organizaciones hermanas que hace décadas luchan por justicia y verdad…

Cólera: repunte a nivel global 

68 países reportaron tener algún índice de Cólera. Quienes informaron más de 10 mil casos son: Afganistán, Camerún, Malawi, Nigeria, República Árabe Siria, República Democrática del Congo y Somalia…