Por Eduardo Verona (*).- Los títulos de los contenidos de 220 textos aquí citados que envié desde mediados de septiembre de 2020 hasta la fecha a Diario Popular (cumplo funciones como redactor en la sección Deportes desde el 1º de abril de 1990), son los que de manera sistemática fueron censurados y nunca publicados, decisión que fue repudiada por decenas de periodistas deportivos, además de protagonistas de la actividad, y denunciada por la UTPBA desde un comienzo. Esta es la lista cronológica de las columnas de opinión y una entrevista a Daniel Passarella que jamás vieron la luz.
Koeman, ¿el capanga que necesitaba el Barsa?
El rebaño al que Signorini criticó
La conexión fallida de Messi y Koeman
Passarella: “Quiero dirigir en el fútbol argentino”
Di María, Scaloni y un enredo innecesario
Boca: un equipo que crece
La construcción que anticipa Scaloni
¿Qué se puede esperar de Messi en la Selección?
Una Selección desconectada
Argentina quemó todos los libros
Palacios le cambió la cara a la Selección
Scaloni y la patria mediática
La última bicicleta que tiró Fischer
Palacios encarna un caso testigo
La dinámica que envuelve a Messi
La reaparición virtuosa de Tevez
El gol que anuncia Lautaro Martínez
Aquel Pelusa de las seis décadas
Los 60 años que vivimos con Maradona
El reclamo ideológico a Messi y Ronaldo
Ruggeri, un caso testigo
El nuevo perfil de Independiente
Antes y después de la consagración
Un mamarracho bautizado VAR
Los respaldos que encuentra Scaloni
Argentina: un equipo que evoluciona
El horizonte que Messi ya eligió
Ángel Romero, el victimario
Diego siempre nos contuvo a todos
¿Hay futbol después de Maradona?
El desafío que nos propone Maradona
Maradona fue más decisivo que Pelé
La decadencia que Messi gambetea
El crecimiento que denuncia Pusineri
Aquellas palabras del Coco Basile
Gallardo es el hombre invisible
La cosecha anunciada de Independiente
La dimensión de un Maradona ausente
Las señales que puede dejar este Boca-River
La superioridad que expresa River
¿River puede pegar un sartenazo en Brasil?
La desconexión de Russo y Riquelme
El perfil de un pibe con pasta de crack
La notable página que escribió River
El día que Boca quedó desnudo
Un título que no tapa otras heridas
El juego que Boca no logra conquistar
El pragmatismo que acompaña a Falcioni
Cuando un técnico está en el abismo
Boca, el punto; River la banca
Los técnicos y la jaula de los leones
El miedo de Boca a ganar el partido
Falcioni, el hombre que nunca se detuvo
Velasco tiene que volver a empezar
El buen mensaje que transmite Gago
La catarsis pública del Negro López
Las dos caras de la pelota parada
La última palabra la tiene Agüero
La factura que le pasan a Riquelme
Árbitros cortados por la misma tijera
La reivindicación de la creatividad
La lógica oscura del fútbol argentino
La muerte que el fútbol festeja
El fenómeno que expresa River
La fantochada de la Superliga Europea
Gallardo descoloca al ambiente del fútbol
Sabato, Borges y la conexión con Maradona
¿Colón es capaz de despegar y ganar?
La huella imborrable del Viejo Griguol
Las inseguridades que delató Soldano
La ventaja esencial de River sobre Boca
Cuando el resultado final no dice nada
River volvió a poner a todos en fila
El menú de opciones que tiene Messi
Los secretos que River no tiene
Cuando nadie tiene la sartén por el mango
La calidad otoñal de la Pulga Rodríguez
¿Martínez es un buen socio para Messi?
La obra que supo elaborar Colón
La evolución que nadie resigna
Todos los que están esperando a Scaloni
El goleador que la Selección no tiene
Argentina pegó un salto de calidad
Bancarlo a Messi no es obedecer a Messi
A Scaloni lo quieren bajar de la Selección
Como surgió este liderazgo de Messi
¿En qué espejo se mira la Selección?
La Selección sueña en medio de la tormenta
Un sueño que vale la pena reivindicarse
Esta Selección se ganó el cielo
Un cambalache llamado VAR
El equipo como valor supremo
Riquelme descubre el poder real del fútbol
La especialidad indomable de Sand
El crecimiento que expresa Barreto
Falcioni destapó una olla podrida
Falcioni no puede hacer un milagro
A Messi lo echaron sin ninguna sutileza
Messi, un eslabón más de la cadena
Un triunfo para volver a empezar
La construcción de un equipo puntero
Las luces de ayer son la pesadilla de hoy
El equipo que supo diseñar Falcioni
Técnicos provisorios, respuestas provisorias
Las memorias que abrazan a Yudica
Guerra anunciada al fútbol sudamericano
¿Dónde está parado hoy Alan Velasco?
Gaich y aquella mirada de Menotti
Con personalidad y contundencia
Un mamarracho de perfiles peligrosos
El derrumbe del imperio catalán
Una Selección a pedir de Messi
¿Por qué Messi juega cada día mejor?
Arqueros con miedo a cortar un centro
Un goleador con una calidad infrecuente
Cuando Bielsa se va a la banquina
Rossi: un arquero que gana partidos
La totalidad que revela Enzo Pérez
El precio de no abrazar una idea
¿El Dibu Martínez juega con fuego?
Cuando los hinchas son la gran atracción
Gallardo, demasiado lejos del Barcelona
Un goleador con técnica y juego
Scaloni después de aquella tormenta
El fútbol total que transmite Messi
Lástima que el Mundial no empieza mañana
La construcción que supo revelar Scaloni
Lejos de los brillos, cerca de la medianía
Del Pelado Díaz a Julián Álvarez
El gol y el juego de Luis Vázquez
La conexión entre Bochini y el Barsa
¿Qué le quita el sueño a Gallardo?
El perfil inexistente que muestra Boca
Independiente, un equipo ausente
El triunfo que a Boca no lo tranquiliza
La buena idea que inspiró a Falcioni
La Selección con o sin Messi
Solo el perfume de una victoria
Plenitud y ocaso del Maestro Tabarez
El amplio triunfo de la Selección
A Independiente le sobra tibieza
Las influencias de Maradona
La identidad que distingue al campeón
La cuenta regresiva que impone Gallardo
Battaglia evoca al Tolo Gallego
El miedo que el equipo transmite
El hombre que conserva el don
Una decisión que trasciende a River
River le quema la partitura a Boca
La despedida de un jugador brillante
La agresividad como marca registrada
¿Qué le vio Riquelme a Battaglia?
Las memorias que River invisibiliza
El hombre que sabe cortar el bacalao
Tevez, el delfín de Macri y Angelici
¿Por qué Montenegro eligió a Domínguez?
Boca. River y las certezas ausentes
River, lejos de ser un equipazo
La construcción que necesita Independiente
El pase a la red de Julián Álvarez
Un campo de juego que mata al fútbol
Las urgencias que descubrió Troglio
El Kun Agüero y una piedra en el zapato
A 45 años de aquel sueño maradoniano
¿Por qué a Domínguez no le cierra Barreto?
Oscar Romero y los apuros inconducentes
¿Battaglia está a la altura de Boca?
El Messi de ayer y el Messi de hoy
Messi en el rol de chivo expiatorio
¿River es la banca y Boca va de punto?
Gago y la lógica binaria del fútbol
La medalla que Boca se colgó
La plenitud de un jugador total
Una Selección con marca registrada
El hombre que se convirtió en leyenda
El perfil que Boca aún no encontró
Arqueros que salen a cazar mariposas
Troglio encarna el rol de la víctima perfecta
La deuda que Boca no logra pagar
Las dudas que transmite el Rojo
¿Qué le pasa a Julián Álvarez?
El alto precio de jugar al fulbito
¿Zielinsky encontró su lugar en el mundo?
Benedetto y los gestos voluntaristas
El Kun Agüero en el rol de actor político
Una camiseta que hace reír y llorar
La evolución que logró denunciar Boca
El foco de Boca y la amplitud del paisaje
Los dos perfiles que expresa Benedetto
Un campeón que manipuló los libros
La caída imparable de Independiente
Mbappé juega para la tribuna
La respuesta de una Selección brillante
La determinación que delata Messi
La banalización del discurso futbolero
Jugadores rehenes de los representantes
La lectura inteligente que revela Scaloni
El cambalache que destapó River
Los códigos que el fútbol desprecia
El principal capital que distingue a Boca
Una gran lección de fútbol colectivo
El VAR delata el miedo arbitral
Técnicos que tiran la pelota afuera
¿Es Riquelme un chivo expiatorio?
Encontrar un técnico en medio del naufragio
La lección que Boca debería aprender
La dinámica de un gran colapso
El VAR desnudó el derrumbe arbitral
La arquitectura del Gallego Insúa
El empoderamiento de los representantes
La calidad del Perrito Barrios
La convicción que expresa Vélez
Los fastidios que atacan a Mbappé
Ibarra, Gallardo y el fútbol ausente
Un plantel tan frágil como impotente
Las ilusiones fundadas de Atlético Tucumán
Ibarra, Riquelme y los fantasmas
Flamengo diseñó el fútbol total
El valor agregado de Pipo Gorosito
La mediocridad del fútbol argentino
(*) Periodista. Miembro de conducción de UTPBA