1 diciembre, 2017

25 años de “Tigre de Primera”

El programa Tigre de Primera, que se emite todos los viernes de 19:00 a 20:00 por FM Lares 104.7, cumplió veinticinco años siguiendo la campaña del club del norte del conurbano bonaerense y transmitiendo los partidos del Matador.

Su conductor, Jorge Roldán, manifestó sus sensaciones en este 25 aniversario junto al Club Atlético Tigre, se refirió a los inicios del programa y describió la tarea que cumplen los trabajadores de prensa que complementan su rol profesional con el amor por una institución deportiva.

-¿Cuáles son sus sensaciones por estos 25 años de Tigre de Primera?

-Buenísimas, colmadas de muchos recuerdos. Algunos lindos y otros no gratos. Por ejemplo, antes no existían las comodidades tecnológicas que hay ahora, que sirven para hacer buenas trasmisiones, salvo para las radios de amplitud modulada (AM) nacionales, que siempre trasmitieron con jerarquía, y nosotros fuimos y seremos emisoras FM locales… Lo bueno, y siempre lo destaco, es que quienes hacemos el periodismo partidario de Tigre -ya sean medios escritos, televisivos o radios- somos muy unidos. No hay envidia, cada medio trabaja para su gente y nadie se cree mejor que el otro. Todo esto se refleja en la cena de fin de año, cuando nos sentamos todos juntos a comer y recibir el nuevo año.

-¿Cómo empezó el programa?

-Comenzó por recomendación de un periodista de una televisión local, hace 25 años, que le dijo a mi hijo Adrián: por qué no empezás a transmitir por radio, que la zona en la que estamos -se refería a San Fernando- hay solo dos FM, y no tienen llegada para aquellos hinchas de Tigre que se privan de escuchar el partido.

-Desde su experiencia, ¿cómo define el trabajo de un periodista partidario?

-Tiene que ser sincero y profesional. El periodista tiene que estar siempre bien informado de todo lo que suceda en el club, para contrarrestar algunas malas informaciones.

-¿Cómo es la relación que tienen con los protagonistas?

-La relación tiene que ser buena. La función del periodista es reflejar todo lo que pasa en el club, lo bueno y lo malo, pero con auténtica verdad, y éso se consigue yendo a la fuente. Primero para aquel oyente que te escucha, y después los dirigentes, jugadores y cuerpo técnico.

-¿Y cómo es el trato con los hinchas, y su audiencia en general?

-Es muy bueno, y esa buena relación se vio y se ve reflejada durante los 25 años que seguimos a este querido y amado Club Atlético Tigre.

En el portal www.tigredeprimera.com se puede escuchar el programa y las transmisiones de los partidos. Además, allí se edita información acerca del equipo que dirige Ricardo Caruso Lombardi y del fútbol argentino en general.

 

 

La realidad usurpada

Por Ana Villarreal.

Periodista y escritora. Miembro de Conducción de UTPBA. Delegada a la FELAP.
“…Indescifrables son tu nombre y tu rostro; quizás no has existido, sin embargo has llegado a la vejez y haces gestos impuros, también indescifrables…” Antonio Gamoneda.

Arte y tragedia

Por Eduardo Verona.

Periodista. Miembro de Conducción de UTPBA.
Suele expresar la poesía y la narrativa literaria orientada hacia los bordes del desamparo social, que existen rasgos de belleza en la tragedia. ¿Será verdad?

Monstruosas

Por Catalina Camaño Amato.

Comunicadora. Escritora. Docente en Filosofía.
Hace un tiempo que el horror está en auge, desde los cuentos de Mariana Enriquez, nuevos éxitos argentinos de terror, como cuando acecha la maldad e inclusive la propuesta estética de cantantes como el Dillom.