24 noviembre, 2016

25 millones de chicos de la UE son pobres

Uno de cada cuatro chicos menores de edad que habita la Unión Europea –UE- vive en riesgo de exclusión social y de pobreza, cifra que crece en los países ubicados en el sur del viejo continente, según datos difundidos por la Oficina Europea de Estadística “Eurostat”.

“En 2015, unos 25 millones de menores en la UE, es decir, el 26,9 por ciento de la población entre 0 y 17 años, se encontraban amenazados de pobreza o de exclusión social”, indicó la oficina de estadísticas.

En el conjunto del bloque europeo en 2010 y 2015 la cantidad de menores en riego descendió rápidamente, ya que pasó de 27,5 por ciento a 26,9 por ciento, aunque aumentó en los países del sur de Europa

Los índices de valoración de Eurostat se basan en los hogares en riesgo de pobreza económica y en situación de graves privaciones materiales, como los que no pueden acceder a pagar un alquiler o calefacción, y los grupos familiares integrados por miembros que trabajan menos del 20 por ciento del tiempo máximo estipulado.

La realidad usurpada

Por Ana Villarreal.

Periodista y escritora. Miembro de Conducción de UTPBA. Delegada a la FELAP.
“…Indescifrables son tu nombre y tu rostro; quizás no has existido, sin embargo has llegado a la vejez y haces gestos impuros, también indescifrables…” Antonio Gamoneda.

Arte y tragedia

Por Eduardo Verona.

Periodista. Miembro de Conducción de UTPBA.
Suele expresar la poesía y la narrativa literaria orientada hacia los bordes del desamparo social, que existen rasgos de belleza en la tragedia. ¿Será verdad?

Monstruosas

Por Catalina Camaño Amato.

Comunicadora. Escritora. Docente en Filosofía.
Hace un tiempo que el horror está en auge, desde los cuentos de Mariana Enriquez, nuevos éxitos argentinos de terror, como cuando acecha la maldad e inclusive la propuesta estética de cantantes como el Dillom.