1 junio, 2016

La dignidad no se negocia

La UTPBA hizo una nueva demostración de fuerza y convicción en sus asambleas generales –ordinaria y extraordinaria, del 21 de abril pasado- ambas presididas por la compañera Lidia Fagale, Secretaria General, y los compañeros de conducción, Daniel das Neves y Raúl Barr.

Además, 500 compañeras y compañeros brindaron por la UTPBA, dando el primer paso de los festejos del 30 Aniversario de nuestra organización.

Un video, en el que se reseña gran parte de la historia de la UTPBA, nacida en 1986, mostró a la organización comprometida con la mayoría del gremio, enfrentándose, más de una vez, a los atropellos patronales, a gobiernos que atentaron contra los trabajadores –no sólo los de prensa- y a sectores autodenominados de oposición, conniventes con empresarios mafiosos y con formaciones politiqueras y “sindicaleras” de nuestro país.

En el recorrido de la historia de la UTPBA sobresale nítido el compromiso de miles de compañeras y compañeros en defensa de la organización, de la misma manera que se observa la enorme tarea en diferentes frentes en defensa de los intereses de los trabajadores de prensa, en particular, y de los trabajadores en general.

Son 30 Años de lucha por la vigencia de un sistema solidario de salud, por la defensa de los derechos humanos, de la educación, la capacitación y la formación. 30 Años en la lucha por mejores salarios y condiciones laborales; promoviendo actividades culturales y recreativas, con dedicación especial a los niños y a las compañeras y compañeros jubilados.

30 Años de lucha por la integración Latinoamericana, junto a trabajadores –también periodistas-comunicadores- de distintos países.

El video –y quienes asistieron a las Asambleas del pasado 21- dieron cuenta de la importancia que ha tenido –y tiene- que nuestra organización haya sido, y lo siga siendo, consecuente con el desarrollo de la prensa propia, con la creación de espacios que jerarquizaron y jerarquizan el conocimiento: ayer el Observatorio de Medios Político, Social y Cultural, y ahora el Centro de Integración Latinoamericano y Caribeño (CILC). Siempre en consonancia con la idea de ampliar la reflexión sobre temas que hacen a la vida de la profesión periodística, a la comunicación y a la realidad del país, la región y el mundo.

Como se reiteró en las Asambleas citadas y se lo honra día a día:

La Autonomía se defiende, cueste lo que cueste y “La Dignidad no se negocia”.

 

Cumple 20 años la Aldea de Jóvenes para la Paz del SERPAJ

UTPBA-FELAP saludan calurosamente el vigésimo aniversario de la Aldea Jóvenes para la Paz, del Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ). Este espacio es un lugar “de encuentro y formación para miles de jóvenes comprometidos con la construcción de un futuro mejor”.

Murió Mario Wainfeld

La UTPBA expresa su pesar por el fallecimiento del periodista y escritor Mario Wainfeld, quien durante más de 4 décadas desarrolló tareas en distintos medios con un estilo basado en la observación, el conocimiento y la agudeza política.

Aniversario del SUTPECOS de Perú. La FELAP envió su adhesión

La FELAP, expresó su “mayor deseo de que el combativo Sutpecos prosiga su fortalecimiento al arribar a su undécimo aniversario de fundado”.