28 febrero, 2018

60 años de Radio Rebelde

El pasado sábado 24 se cumplieron 60 años de la primera transmisión de Radio Rebelde, fundada por Ernesto Che Guevara, en el sitio Pata de la Mesa (donde se encontraba la comandancia del Che), ubicado en Altos de Conrado, en la Sierra Maestra, provincia más oriental de Cuba.

El presidente del Consejo de Estado de Cuba y del Consejo de Ministros, Raúl Castro, saludó el aniversario de la creación de Radio Rebeldé y a los trabajadores de la emisora.

“Hace 60 años en el corazón de la Sierra Maestra trasmitió por primera vez Radio Rebelde. Desde entonces las improntas de Fidel y el Che han guiado a sus trabajadores en cada hora decisiva de la Patria”, destacó el presidente de Cuba.

Agregó además, en referencia a los trabajadores de la radio: “Sé que este aniversario reafirma el compromiso y la motivación de ustedes para continuar defendiendo la Revolución, dentro y más allá de nuestras fronteras, con profesionalidad, talento y el arma infalible de la verdad”.

“Como cada compatriota, estoy seguro de que el histórico «!Aquí Radio Rebelde!» continuará acompañando al pueblo cubano en todas sus batallas “, destacó Castro.

América Latina: Llaman a reforzar vacunación contra la fiebre amarilla

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió a los países de Latinoamérica reforzar “la vigilancia en zonas endémicas y vacunar a las poblaciones en riesgo”, debido a un aumento de casos de fiebre amarrilla en la región.

¿Qué significa ser humano en la era digital?

Por Patricia Cigala.

Integrante de la radio. Presidenta de la Cooperativa Nueva Generación.
La tecnología puede eliminar lo que constituye a un ser humano, planteando una “tragedia existencial”.

La lengua que los parió! 3

Por Catalina Camaño Amato

Docente. Escritora. Comunicadora.
Seguimos desarrollando nuestro glosario de términos anglosajones, mayormente neologismos norteamericanos e ingleses, que se han incorporado recientemente al habla hispana.