10 junio, 2023

Un 7 de Junio con memoria y desarrollo

En nuestro país, sumido en una crisis múltiple -inseguridad, inflación, pobreza creciente -incluso entre trabajadoras/es formales-, innegable deterioro social más allá de las espasmódicas noticias “satisfactorias” referidas a las “escapadas turísticas”, el 7 de junio es -fue y será- una fecha puntual en la cual están presentes nuestras compañeras desaparecidas y nuestros compañeros desaparecidos. Su lucha por una sociedad mejor no es olvidada.

Este 7 de junio las y los miles de afiliadas/os que constituyen la UTPBA dan más de un paso adelante con la inauguración de su Centro de Comunicación Social, y la puesta en marcha de sus estudios de radio y televisión, mientras se avanza en el proyecto de formación y capacitación sobre Inteligencia Artificial.

Por otra parte, se continúa con la discusión salarial y próximamente se retomarán las jornadas de salud preventiva.

¡La UTPBA no se entrega!

América Latina: Llaman a reforzar vacunación contra la fiebre amarilla

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió a los países de Latinoamérica reforzar “la vigilancia en zonas endémicas y vacunar a las poblaciones en riesgo”, debido a un aumento de casos de fiebre amarrilla en la región.

¿Qué significa ser humano en la era digital?

Por Patricia Cigala.

Integrante de la radio. Presidenta de la Cooperativa Nueva Generación.
La tecnología puede eliminar lo que constituye a un ser humano, planteando una “tragedia existencial”.

La lengua que los parió! 3

Por Catalina Camaño Amato

Docente. Escritora. Comunicadora.
Seguimos desarrollando nuestro glosario de términos anglosajones, mayormente neologismos norteamericanos e ingleses, que se han incorporado recientemente al habla hispana.