4 junio, 2021

7 de junio: solidaridades en pandemia

La UTPBA recibió de parte de organizaciones de periodistas, comunicadorxs, trabajadores de prensa pertenecientes a la FELAP, y de Asia y Europa valiosas muestras de solidaridad, especialmente en el marco de la pandemia de coronavirus. La Asociación Nacional de Periodistas de toda China donó a nuestra entidad 20.000 barbijos, los que fueron entregados a las afiliadas y afiliados en distintos medios. Por otra parte, se entregaron mascarillas sanitarias en hospitales de la Ciudad de Buenos Aires y del Gran Buenos Aires, así como en varios municipios y organizaciones sociales amigas. 

Fue muy destacada – y lo es hoy mismo- la labor comunicacional establecida por la UTPBA y la FELAP con periodistas locales y del exterior para mantener un permanente intercambio informativo acerca de la trágica realidad nacional e internacional derivada de la pandemia de Covid-19. 

Los reportes, con datos económicos, sociales y sanitarios y las reflexiones y denuncias en torno a los problemas en el ejercicio de la profesión, involucraron en la labor compartida a más de 130 periodistas-comunicadores de distintas partes del mundo. 

América Latina: Llaman a reforzar vacunación contra la fiebre amarilla

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió a los países de Latinoamérica reforzar “la vigilancia en zonas endémicas y vacunar a las poblaciones en riesgo”, debido a un aumento de casos de fiebre amarrilla en la región.

¿Qué significa ser humano en la era digital?

Por Patricia Cigala.

Integrante de la radio. Presidenta de la Cooperativa Nueva Generación.
La tecnología puede eliminar lo que constituye a un ser humano, planteando una “tragedia existencial”.

La lengua que los parió! 3

Por Catalina Camaño Amato

Docente. Escritora. Comunicadora.
Seguimos desarrollando nuestro glosario de términos anglosajones, mayormente neologismos norteamericanos e ingleses, que se han incorporado recientemente al habla hispana.