11 mayo, 2018

7 millones de muertos al año por contaminación

Nueve de cada diez seres humanos que habitan la Tierra respiran aire con altos niveles de contaminantes, y los datos son más alarmantes aún si se tienen en cuenta estimaciones recientes que indican que siete millones de personas mueren por año a causa de la contaminación del aire ambiente y doméstico.

Según informó la Organización Mundial de la Salud (OMS) a través de su director General, Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, más de tres mil millones de personas, en su mayoría niños y mujeres, respiran todos los días “el humo letal emitido por cocinas y combustibles contaminantes en sus hogares. Si no adoptamos medidas urgentes contra la contaminación del aire, el desarrollo sostenible será una simple quimera”.

Las siete millones de muertes anuales son causadas en su mayoría por la exposición de las personas a las partículas finas contenidas en el aire contaminado, las cuales se adentran profundamente en los pulmones y el sistema cardiovascular, provocando “accidentes cerebrovasculares, cardiopatías, cáncer de pulmón, neumopatía obstructiva crónica e infecciones respiratorias, por ejemplo neumonía”, indicó la OMS en un informe reciente.

El mismo trabajo indica que más del noventa por ciento de los decesos relacionados con la contaminación del aire “se producen en países de ingresos bajos y medianos, principalmente de Asia y África, seguidos por los países de ingresos bajos y medianos de la Región del Mediterráneo Oriental, Europa y las Américas”.

Las conclusiones del informe de la OMS arrojan datos que conmueven, como por ejemplo que el 90 por ciento de la población mundial inspira aire contaminado. También, indican que “en los últimos seis años, los niveles de contaminación del aire ambiente han permanecido elevados y más o menos estables, y se han registrado disminuciones de las concentraciones en algunas partes de Europa y en las Américas”.

Distinta es la situación que se vive en la Región del Mediterráneo Oriental y en Asia Sudoriental, donde sus habitantes respiran los niveles de contaminación del aire ambiente más elevados del globo y “los niveles medios anuales suelen quintuplicar con creces los límites establecidos por la OMS”.

América Latina: Llaman a reforzar vacunación contra la fiebre amarilla

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió a los países de Latinoamérica reforzar “la vigilancia en zonas endémicas y vacunar a las poblaciones en riesgo”, debido a un aumento de casos de fiebre amarrilla en la región.

¿Qué significa ser humano en la era digital?

Por Patricia Cigala.

Integrante de la radio. Presidenta de la Cooperativa Nueva Generación.
La tecnología puede eliminar lo que constituye a un ser humano, planteando una “tragedia existencial”.

La lengua que los parió! 3

Por Catalina Camaño Amato

Docente. Escritora. Comunicadora.
Seguimos desarrollando nuestro glosario de términos anglosajones, mayormente neologismos norteamericanos e ingleses, que se han incorporado recientemente al habla hispana.