18 diciembre, 2021

A mayor presión mayor resistencia

La impúdica mentira exhibiendo el trasero
en todas las posturas,
en todas las esquinas”.
(Oliverio Girondo)

Por Juan Carlos Camaño (*).- Primera obviedad:
Ataques salvajes a la UTPBA en Moreno, durante años, con una única finalidad político-estratégica: destruir el vínculo histórico de las compañeras afiliadas y los compañeros afiliados con su institución-organización.

Segunda obviedad:
Fracaso absoluto durante años de la mafia política, judicial y sindical, que cometió y comete delitos múltiples, satrapías, que si Evita viviera los sacaría a patadas en el culo de sus comodidades ministeriales, entre otras cuestiones por el uso indebido de la “marca”.

Tercera obviedad:
Ataque reciente a la Obra Social-UTPBA, con el mismo método aplicado al Complejo Cultural, Deportivo y Educacional, en Moreno. Ninguna duda: son los mismos. La misma lacra, a caballo de una misma obsesión: destruir la UTPBA, arrasar la UTPBA, desaparecer la UTPBA.

Cuarta obviedad:
Atacan, entonces, a las trabajadoras y trabajadores de prensa y al mismo tiempo humillan a los Condenados de la Tierra (Frantz Fanon), obligándolos, si, a ejercer de “gendarmes” del predio que ocupan, a la par que la cúpula de corruptos que los empujó a la usurpación se dedica a timbear en el mercado inmobiliario.

Quinta obviedad:
Haremos lo que hemos hecho a lo largo de los 35 años de existencia de la UTPBA, luchar con dignidad. Y a mayor presión mayor resistencia.


(*) Presidente de la Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP).

América Latina: Llaman a reforzar vacunación contra la fiebre amarilla

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió a los países de Latinoamérica reforzar “la vigilancia en zonas endémicas y vacunar a las poblaciones en riesgo”, debido a un aumento de casos de fiebre amarrilla en la región.

¿Qué significa ser humano en la era digital?

Por Patricia Cigala.

Integrante de la radio. Presidenta de la Cooperativa Nueva Generación.
La tecnología puede eliminar lo que constituye a un ser humano, planteando una “tragedia existencial”.

La lengua que los parió! 3

Por Catalina Camaño Amato

Docente. Escritora. Comunicadora.
Seguimos desarrollando nuestro glosario de términos anglosajones, mayormente neologismos norteamericanos e ingleses, que se han incorporado recientemente al habla hispana.