11 noviembre, 2020

A río revuelto…

Por Carlos Baldino (*).- Las acciones de los gigantes tecnológicos se anticiparon a los resultados de las elecciones presidenciales de Estados Unidos y predijeron a Biden como ganador, por este motivo sus valores de mercado subieron por encima del 2.5% en promedio, el pasado jueves cinco los más ricos según Forbes (Jeff Bezos (Amazon), Bill Gates (Microsoft) y Mark Zuckerberg (Facebook) ganaron de forma combinada 28 mil millones de dólares en sólo 8 horas.

15 millones contra 3


La fortuna acumulada por estas tres personas asciende a 412.000 millones de dólares. Poseen una fortuna combinada similar al PBI de Argentina en 2019, o sea toda la población económicamente activa del país (unos 15 millones de habitantes) generamos anualmente bienes y servicios por un valor inferior que la fortuna personal de tres personas. La democratización de la economía parece estar un poco lejos.

Las tecnológicas están en la cresta de la ola (desde hace años).

  • Representan el 33% en los mercados de valores norteamericanos.
  • El 88% de beneficios que entregan las empresas que cotizan en bolsa provienen de las empresas tecnológicas.
  • La pandemia aceleró la digitalización de negocios y de la mano de soluciones cloud (soluciones en la nube) Amazon, Google y Microsoft aumentaron sus ganancias en promedio un 30% en pocos meses.

Las empresas tecnológicas le tienen miedo a dos cuestiones: las regulaciones estatales y los impuestos. Con un congreso dividido los miedos se reducen y las ganancias se incrementan.

Los demócratas mantienen la mayoría en la cámara de representantes y quedan lejos de controlar el senado. A rio revuelto ganancia de “emprendedores”.

(*) Periodista. Secretario de Juventud de la UTPBA. Miembro de la Secretaría de Juventud y Nuevas Tecnologías de la FELAP. Ingeniero en Sistemas.

Cumple 20 años la Aldea de Jóvenes para la Paz del SERPAJ

UTPBA-FELAP saludan calurosamente el vigésimo aniversario de la Aldea Jóvenes para la Paz, del Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ). Este espacio es un lugar “de encuentro y formación para miles de jóvenes comprometidos con la construcción de un futuro mejor”.

Murió Mario Wainfeld

La UTPBA expresa su pesar por el fallecimiento del periodista y escritor Mario Wainfeld, quien durante más de 4 décadas desarrolló tareas en distintos medios con un estilo basado en la observación, el conocimiento y la agudeza política.

Aniversario del SUTPECOS de Perú. La FELAP envió su adhesión

La FELAP, expresó su “mayor deseo de que el combativo Sutpecos prosiga su fortalecimiento al arribar a su undécimo aniversario de fundado”.