11 octubre, 2022

A vos patria, 5 años de dar testimonio

Con la idea de “militar la verdad desde la perspectiva de la Patria Grande”, Manuel Da Luz, Sandra Rapo y Sylvia Valdés cumplieron 5 años con el programa radial “A vos Patria”, el cual se emite por Radio con Aguante (https://www.radioconaguante.com.ar), y se retransmite en diferentes emisoras de América Latina, por ejemplo: FM Nueva Generación 97.1 (Argentina), FM del Carmen 105.3 (Uruguay) y Radio Monte Águila (Chile), entre otras.

En el marco de los festejos por el quinto aniversario –realizados en el porteño Centro Cultural Nuestra América– los integrantes de A vos Patria charlaron con la UTPBA.    

-¿Cómo nació el programa y con qué objetivo?

-En el 2017 conocí FM Nueva Generación 97.1, de San Martín. Todo el grupo me recibió genial. Su director, Luis Medina, me propuso hacer un programa, y al mes de la propuesta estaba al aire. Antes había pasado por algunas emisoras, pero de ahí en más no paramos más.

El objetivo es siempre el mismo: dar cuenta de las luchas por una sociedad justa que se libran en la Patria Grande, y con toda humildad creemos que a veces lo logramos. Fue fundamental la conformación del equipo actual.

-¿Qué importancia le dan a la comunicación los gobierno en Latinoamérica?

-Ninguna. Es una decisión política equivocada. La pauta publicitaria de los gobiernos –incluso los más “progresistas”- va a los grandes medios hegemónicos. Es como darle balas al enemigo.

-¿Qué papel cumplen las nuevas tecnologías y plataformas de comunicación?

-Las herramientas son eficaces en cuanto a la llegada a la gente, pero no así el contenido y la veracidad de los mismos. Operaciones políticas, falsas noticias permanentemente, tanta llegada también impide parar la pelota y analizar los contenidos.

El Periodismo y la Comunicación son esenciales para que la sociedad tenga la posibilidad de llegar conclusiones acertadas sobre la realidad que nos circunda, así como sobre los sucesos nacionales e internacionales que nos afectan.

En nuestro caso, A Vos Patria, es un programa objetivo pero no imparcial. No podemos ser imparciales entre lo justo e injusto, o entre el oprimido y el opresor. Además consideramos lo importante de nuestro papel en la batalla cultural que libramos contra la hegemonía dominante, esta es y será nuestra meta permanentemente.

Aniversario del SUTPECOS de Perú. La FELAP envió su adhesión

La FELAP, expresó su “mayor deseo de que el combativo Sutpecos prosiga su fortalecimiento al arribar a su undécimo aniversario de fundado”. 

Lampedusa: emergencia migratoria

Más de 7.000 inmigrantes llegaron en menos de 48 horas a la isla italiana de Lampedusa, ubicada al sur del país. Según las declaraciones oficiales, esta situación provocó una “crisis de no retorno”…

116 años del Círculo de Santiago de Chile. Saludo de la FELAP

La FELAP saluda fraternalmente a las y los integrantes del Círculo de Periodistas de Santiago de Chile en su aniversario 116, y reitera su apoyo a esta destacada institución centenaria.