6 julio, 2023

Acuerdo salarial UTPBA-ARPA y boicot del ministerio de Kelly Olmos

Los trabajadores de prensa de radio recibirán un aumento salarial del 31% para el tramo junio, julio y agosto más una cifra única de 27 mil pesos en mayo, de acuerdo con lo convenido por la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) y la Asociación de Radiodifusoras Privadas Argentina (ARPA). 

A raíz de que el Ministerio de Trabajo, presidido por la señora Kelly Olmos -designada por Alberto Fernández-, no atendió el pedido de convocatoria a paritarias elevado por la UTPBA, y teniendo en cuenta que el nuevo período que comenzó el 1° de mayo de 2023 y concluye el 30 de abril de 2024, se encontraba pendiente de resolución, cuando la situación salarial del sector requiere una inmediata recomposición en virtud del deterioro provocado por el imparable aumento del índice de precios, la UTPBA propuso avanzar en la discusión.

La decisión unilateral del Ministerio de Trabajo fue postergada sin motivo alguno y desconociendo el proceso judicial y los recursos interpuestos que hasta la fecha están pendientes de resolución.

Por ello la UTPBA propuso a ARPA convalidar nuevas condiciones salariales para los trabajadores de prensa en los plazos, formas de pago, montos y fechas previstas para el conjunto de los trabajadores de las radios, lo que implica una cifra única de 27 mil pesos en mayo y un aumento porcentual del 31% al básico en tres tramos: 17% en el mes de junio, 8% para julio y 6% en agosto.

ARPA respondió afirmativamente al planteo formulado por la UTPBA, a raíz de lo cual se elevó toda la documentación al expediente de apertura de negociación paritaria N° EX 2023-31423585-APN-DGD#MT, generado a partir de la presentación efectuada por la UTPBA.

¡Basta de boicotear a los trabajadores y trabajadoras!

Aniversario del SUTPECOS de Perú. La FELAP envió su adhesión

La FELAP, expresó su “mayor deseo de que el combativo Sutpecos prosiga su fortalecimiento al arribar a su undécimo aniversario de fundado”. 

Lampedusa: emergencia migratoria

Más de 7.000 inmigrantes llegaron en menos de 48 horas a la isla italiana de Lampedusa, ubicada al sur del país. Según las declaraciones oficiales, esta situación provocó una “crisis de no retorno”…

116 años del Círculo de Santiago de Chile. Saludo de la FELAP

La FELAP saluda fraternalmente a las y los integrantes del Círculo de Periodistas de Santiago de Chile en su aniversario 116, y reitera su apoyo a esta destacada institución centenaria.