16 enero, 2022

Aforo, protocolos y apoyo internacional

“Nada ni nadie nos apartó de nuestros históricos compromisos estratégicos con las organizaciones hermanas afiliadas a la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP. Organizaciones a las que agradecemos su apoyo incondicional en los momentos más complejos y difíciles de UTPBA”. Así, la Asamblea General del gremio de prensa, celebrada el pasado martes 11 de enero, dio lugar a una serie de reconocimientos fraternales. 

La Asamblea, vale destacar, se realizó estableciendo un aforo estricto y cumpliendo con los protocolos destinados a garantizar los cuidados preventivos ante la ola Ómicron.

Se cumplieron todos los protocolos, incluido el de un aforo reducido. Lo habitual, la asistencia de entre 400 a 700 compañeras y compañeros en nuestras Asambleas, se volverá a repetir cuando la pandemia lo permita.

En el análisis del período tratado por la Asamblea General -año 2019-2020- la UTPBA se enfrentó al reto planteado a la humanidad toda por la pandemia de Covid-19 y, en otro orden, a los atentados contra su Complejo Cultural, Deportivo y Educacional, de Moreno. Ambas cuestiones las vivió arropada por una conmovedora solidaridad internacional, como la brindada por la Asociación Nacional de Periodistas de toda China, entidad que además de donar a la UTPBA 20.000 barbijos, siempre sumó su apoyo a las demandas que nuestra organización formulara en defensa de su patrimonio y sus derechos. De igual manera actuó la Plataforma Internacional de Periodistas de la Franja y la Ruta, órgano representativo de organizaciones de periodistas de más de sesenta países. 

La Asamblea agradeció también a compañeras y compañeros, periodistas-comunicadorxs, de diferentes países de Europa, Asia y América Latina y el Caribe que con sus informes y reflexiones sobre la realidad económica, política, social -y específicamente profesional del gremio de prensa- contribuyeron a afianzar la unidad en el intercambio y la cooperación en la lucha por una sociedad más justa.

Denuncian agresión a periodista en Guatemala

La Asociación de Periodistas de Guatemala (APG) exigió a la Fiscalía de Delitos contra los Periodistas que inicie acciones legales contra los agresores de la comunicadora Jovanna García Contreras, del portal eP Investiga.

Nicaragua: comunicación para la identidad nacional

Por Irma Franco.

Periodista. Vice presidenta de Felap por Nicaragua.
Nicaragua es una revolución dentro de la revolución, un país en constantes cambios y transformaciones, ajustando el modelo de gobierno a las necesidades de la población, igual sucede en el aspecto comunicacional.

FELAP solidaria con periodistas de México contra la impunidad

En un todo de acuerdo con las organizaciones de periodistas mexicanas/os – FAPERMEX, CONALIPE y FELAP-México (*) – en sus permanentes denuncias y reclamos ante las torturas, desapariciones y asesinatos de periodistas.