12 abril, 2018

Agresión a la prensa en un desalojo en Quilmes

La Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) expresó su solidaridad al periodista Gustavo Orlando, director de FM Wen 93.7 de Quilmes, ante las agresiones que sufrió mientras realizaba en la mañana de hoy la cobertura de un desalojo policial a familias que estaban viviendo en terrenos ubicados en la intersección de la avenida Lamadrid y Camino General Belgrano, del mismo partido del sur del conurbano bonaerense.

En comunicación con dirigentes de la UTPBA, Orlando expresó: “mientras filmaba con el celular como maltrataba la policía a otros colegas, me pegaron por la espalda y me sacaron mi teléfono. Luego de recuperarme del golpe fui a reclamar mi celular y me presenté como comunicador social y trabajador de prensa de la UTPBA. Solo ahí me dieron mi herramienta de trabajo y pude seguir cubriendo”.

La UTPBA se puso a disposición del compañero Orlando y exige a las autoridades oficiales que se garanticen las condiciones adecuadas para que cada periodista o comunicador pueda cumplir su rol de informar a la sociedad.

Denuncian agresión a periodista en Guatemala

La Asociación de Periodistas de Guatemala (APG) exigió a la Fiscalía de Delitos contra los Periodistas que inicie acciones legales contra los agresores de la comunicadora Jovanna García Contreras, del portal eP Investiga.

Nicaragua: comunicación para la identidad nacional

Por Irma Franco.

Periodista. Vice presidenta de Felap por Nicaragua.
Nicaragua es una revolución dentro de la revolución, un país en constantes cambios y transformaciones, ajustando el modelo de gobierno a las necesidades de la población, igual sucede en el aspecto comunicacional.

FELAP solidaria con periodistas de México contra la impunidad

En un todo de acuerdo con las organizaciones de periodistas mexicanas/os – FAPERMEX, CONALIPE y FELAP-México (*) – en sus permanentes denuncias y reclamos ante las torturas, desapariciones y asesinatos de periodistas.