12 abril, 2018

Agresión a la prensa en un desalojo en Quilmes

La Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) expresó su solidaridad al periodista Gustavo Orlando, director de FM Wen 93.7 de Quilmes, ante las agresiones que sufrió mientras realizaba en la mañana de hoy la cobertura de un desalojo policial a familias que estaban viviendo en terrenos ubicados en la intersección de la avenida Lamadrid y Camino General Belgrano, del mismo partido del sur del conurbano bonaerense.

En comunicación con dirigentes de la UTPBA, Orlando expresó: “mientras filmaba con el celular como maltrataba la policía a otros colegas, me pegaron por la espalda y me sacaron mi teléfono. Luego de recuperarme del golpe fui a reclamar mi celular y me presenté como comunicador social y trabajador de prensa de la UTPBA. Solo ahí me dieron mi herramienta de trabajo y pude seguir cubriendo”.

La UTPBA se puso a disposición del compañero Orlando y exige a las autoridades oficiales que se garanticen las condiciones adecuadas para que cada periodista o comunicador pueda cumplir su rol de informar a la sociedad.

América Latina: Llaman a reforzar vacunación contra la fiebre amarilla

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió a los países de Latinoamérica reforzar “la vigilancia en zonas endémicas y vacunar a las poblaciones en riesgo”, debido a un aumento de casos de fiebre amarrilla en la región.

¿Qué significa ser humano en la era digital?

Por Patricia Cigala.

Integrante de la radio. Presidenta de la Cooperativa Nueva Generación.
La tecnología puede eliminar lo que constituye a un ser humano, planteando una “tragedia existencial”.

La lengua que los parió! 3

Por Catalina Camaño Amato

Docente. Escritora. Comunicadora.
Seguimos desarrollando nuestro glosario de términos anglosajones, mayormente neologismos norteamericanos e ingleses, que se han incorporado recientemente al habla hispana.