19 febrero, 2025

Alerta por riesgo de brotes de dengue en América

La Organización Panamericana de la Salud alertó que existe un aumento del riesgo de que se desarrollen brotes de dengue en el continente americano “debido a la creciente circulación de un nuevo serotipo asociado a casos graves de la enfermedad, el DENV-3, en varios países”.

El microorganismo infeccioso mencionado ya fue identificado en Brasil, Colombia, Costa Rica, Guatemala, México y Perú, y el riesgo de su circulación en el resto de los países de la región es alto, según indicó la OPS.

“La reaparición de un serotipo que no circulaba en la última década, como el DENV-3, junto con el aumento de la población susceptible, no solo aumenta la probabilidad de casos graves de dengue, sino que también podría ocasionar epidemias que sobrecarguen los servicios de salud, superando su capacidad de respuesta”, aseguró la Organización en la alerta que emitió en los últimos días.

La señal de alarma se debe a que el DENV-3 es asociado “con formas graves de la enfermedad, incluso en infecciones primarias, lo que genera preocupación por el impacto potencial en la salud pública”.

“El dengue afecta a personas de todas las edades, con síntomas que varían entre una fiebre leve a una fiebre incapacitante, acompañado de dolor intenso de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolor en músculos y articulaciones, y eritema. La enfermedad puede progresar a formas graves, caracterizadas principalmente por choque, dificultad respiratoria y/o daño grave de órganos”, recordó la OPS.

“El hambre es una emergencia diaria para millones de personas”

La FAO y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) emitieron un comunicado el cual advierte: “cinco focos en el mundo enfrentan una hambruna extrema y corren riesgo de inanición y muerte en los próximos meses”.

Récord de personas desplazadas

123,2 millones de seres humanos fueron desplazados en el mundo durante 2024. Esta cifra se convirtió en la más alta registrada en una década, según informó en su último reporte la agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR).

OMS: “La emergencia climática ya nos está matando”

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió por las consecuencias del calentamiento global y aseguró que la humanidad padece sus consecuencias con la vida misma.