6 febrero, 2024

AMEP reconoció a la UTPBA

La Asociación Metropolitana de Editores Periodísticos (AMEP), entidad que nuclea a más de cien medios en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, entregó premios y diplomas de reconocimiento a programas, periodistas y entidades sociales, entre ellas, la UTPBA.

En la celebración anual de AMEP -realizada en el porteño Centro Navarro- el presidente de la entidad organizadora, Mario Bruno, y su vicepresidenta, Marina Bussio, entregaron el reconocimiento a los compañeros de UTPBA Leandro Torres (Secretario General adjunto), Fernando Castro (Pro Secretario Gremial) y Gustavo Vargas (Secretario de Prensa).

Con los diplomas de reconocimientos.

El compañero Bruno expresó en su intervención: “En la vida hay que compartir sin esperar nada a cambio. Logramos que AMEP tenga su propia sede, que tenga una radio con una grilla de programación excelente. Vamos por más. Somos una gran familia”.

Luego, la vicepresidenta de AMEP, Marina Bussio, hizo hincapié en la importancia de los medios vecinales y su impacto en los barrios porteños: “tenemos que defender y jerarquizar nuestros medios”.

Denuncian agresión a periodista en Guatemala

La Asociación de Periodistas de Guatemala (APG) exigió a la Fiscalía de Delitos contra los Periodistas que inicie acciones legales contra los agresores de la comunicadora Jovanna García Contreras, del portal eP Investiga.

Nicaragua: comunicación para la identidad nacional

Por Irma Franco.

Periodista. Vice presidenta de Felap por Nicaragua.
Nicaragua es una revolución dentro de la revolución, un país en constantes cambios y transformaciones, ajustando el modelo de gobierno a las necesidades de la población, igual sucede en el aspecto comunicacional.

FELAP solidaria con periodistas de México contra la impunidad

En un todo de acuerdo con las organizaciones de periodistas mexicanas/os – FAPERMEX, CONALIPE y FELAP-México (*) – en sus permanentes denuncias y reclamos ante las torturas, desapariciones y asesinatos de periodistas.