P- ¿Cuáles son las dificultades que estás atravesando en el plano personal, profesional o laboral en el marco de la pandemia?
R- Hoy, después de casi dos años de esta pandemia que nos paralizó la vida, creo que fue un antes y después. Para quienes estuvimos encerrados tanto tiempo creo que nos hizo mejores personas, tuvimos tiempo para reflexionar, pensar, crear y producir. También para valorar más los afectos, la importancia de la familia, el cuidado de nuestros hijos y necesitar del abrazo de aquella amistad que siempre postergábamos.
Hoy por suerte todo está más relajado ya que con barbijo mediante podemos pensar en algún encuentro. Anteriormente me referí a producir y crear; así armé un programa de radio que hace rato no tenía tiempo de hacer: su logo, detalles y principalmente contenidos y entrevistas. Un lindo proyecto que pronto saldrá al aire con el nombre “Brisas de nuestra tierra”. Armamos una linda producción con una colega amiga.
En lo personal tengo una hermosa hija con problemas en su desarrollo y en plena pandemia debí suspender sus terapias para realizarlas de manera virtual por zoom que no son tan efectivas como de manera tradicional. Mucho trabajo didáctico desde casa junto al home office en lo laboral.
Y lo que trajo esta pandemia para nuestra profesión fue la necesidad imperiosa del uso de las redes sociales, internet, podcast, ya que pocos pueden tener una continuidad laboral en los medios de comunicación, en una situación de crisis económica a nivel mundial.
Esta pandemia resaltó el auge de la virtualidad, entre familiares y amigos y en lo profesional hicimos cursos, talleres, estudios diversos, en una nueva realidad.
P-¿Qué opinión te merece la falta de respuesta ante nuestro reclamo con respecto al predio de UTPBA en Moreno?
R- Una verdadera lástima la falta de respuestas que permitan realizar diferentes encuentros con los compañeros colaboradores en el predio de Moreno.