27 diciembre, 2021

Analía de Masi

P- ¿Cuáles son las dificultades que estás atravesando en el plano personal, profesional o laboral en el marco de la pandemia? 

R- Hoy, después de casi dos años de esta pandemia que nos paralizó la vida, creo que fue un antes y después. Para quienes estuvimos encerrados tanto tiempo creo que nos hizo mejores personas, tuvimos tiempo para reflexionar, pensar, crear y producir. También para valorar más los afectos, la importancia de la familia, el cuidado de nuestros hijos y necesitar del abrazo de aquella amistad que siempre postergábamos.

Hoy por suerte todo está más relajado ya que con barbijo mediante podemos pensar en algún encuentro. Anteriormente me referí a producir y crear; así armé un programa de radio que hace rato no tenía tiempo de hacer: su logo, detalles y principalmente contenidos y entrevistas. Un lindo proyecto que pronto saldrá al aire con el nombre “Brisas de nuestra tierra”. Armamos una linda producción con una colega amiga. 

En lo personal tengo una hermosa hija con problemas en su desarrollo y en plena pandemia debí suspender sus terapias para realizarlas de manera virtual por zoom que no son tan efectivas como de manera tradicional. Mucho trabajo didáctico desde casa junto al home office en lo laboral. 

Y lo que trajo esta pandemia para nuestra profesión fue la necesidad imperiosa del uso de las redes sociales, internet, podcast, ya que pocos pueden tener una continuidad laboral en los medios de comunicación, en una situación de crisis económica a nivel mundial. 

Esta pandemia resaltó el auge de la virtualidad, entre familiares y amigos y en lo profesional hicimos cursos, talleres, estudios diversos, en una nueva realidad. 

P-¿Qué opinión te merece la falta de respuesta ante nuestro reclamo con respecto al predio de UTPBA en Moreno? 

R- Una verdadera lástima la falta de respuestas que permitan realizar diferentes encuentros con los compañeros colaboradores en el predio de Moreno.  

Poeta y militante a tiempo completo

Entrevistó Ana Villarreal.

Periodista y escritora. Miembro de Conducción de la UTPBA y Delegada a la FELAP..
Habrá que salvar a la identidad humana de la mutilación. Aún, cuando desde el accionar de la terca y violenta soldadesca de la banalidad y el odio se desalienten preocupaciones y argumentos. En un sin embargo habitado por diálogos con la brevedad de la vida y la vida y la muerte de los vivos y de los muertos, el poeta Luis García Montero aporta lo suyo.

Donald y Elon mientras “todo el mundo salía con unas cuantas copas de más”

Por Juan Carlos Camaño.

Presidente de la Federación Latinoamericana de Periodistas – FELAP-.
No hace tan poco tiempo la dupla aludida y sus respectivos equipos de expertos diseñadores y a la vez ejecutores de un futuro que marcha a velocidad apabullante, nunca vivida y padecida por la mayoría de los habitantes de la globalización, decidieron reconquistar la Casa Blanca y lo lograron.

Compañero Salvador del Río ¡¡¡Presente!!!

Falleció el compañero Salvador del Río, quién entre diversas actividades profesionales fue periodista, escritor, docente, destacado por su dedicación inagotable en todas. Como así lo fue con la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP, dónde aportó, casi en silencio, sus saberes y el férreo compromiso de defender la divisa de dicha organización sin pedir nada a cambio, excepto el respeto de los demás así como él acostumbraba a tenerlo con todas y todos.