7 diciembre, 2021

.

P- ¿Cuáles son las dificultades que estás atravesando en el plano personal, profesional o laboral en el marco de la pandemia?

R- La pandemia provocó mucho dolor en todo el mundo entre los familiares, amigas y amigos y compañeras y compañeros de trabajo de muchísimas víctimas fatales. Y ahondó las desigualdades y las injusticias sociales, al mismo tiempo que las grandes fortunas crecieron aún más. Mucho dolor, más desempleo, más pobreza, más migrantes corriendo eternamente de un lado a otro. La situación global es brutal y humillante para millones de trabajadores.

En los peores días del Coronavirus en nuestro país, destaco lo hecho por la UTPBA-OSTPBA yendo casa por casa, medio por medio, a asistir a compañeras y compañeros. Eso se llama solidaridad, nada que ver con la moda de los montajes “solidarios” de los spot publicitarios.

P-¿Qué opinión te merece la falta de respuesta ante nuestro reclamo con respecto al predio de UTPBA en Moreno? 

R- La usurpación-robo es parte de un sistemático accionar mafioso disfrazado con el nombre de Justicia Social y llevado a  cabo desde una guarida del aparato del Estado, algo aberrante, que me da asco, mucho más cuando los mentores y encubridores del ataque a la UTPBA se autoproclaman militantes del campo popular. Lo digo como militante de la UTPBA, como militante en la lucha contra la dictadura militar, militante del Movimiento de Mujeres en los años 70, 80, 90 y a principio de este siglo, en el país, en el Salvador, Guatemala, Nicaragua y en los Congresos y encuentros de La Habana.

De esas luchas memorables, donde muchas mujeres y hombres lo dieron todo, hasta sus vidas por un mundo mejor, se ha llegado a estos días en que un grupo de “bandidos populares” ataca a trabajadoras y trabajadores y a sus familias. Repudiable.

América Latina: Llaman a reforzar vacunación contra la fiebre amarilla

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió a los países de Latinoamérica reforzar “la vigilancia en zonas endémicas y vacunar a las poblaciones en riesgo”, debido a un aumento de casos de fiebre amarrilla en la región.

¿Qué significa ser humano en la era digital?

Por Patricia Cigala.

Integrante de la radio. Presidenta de la Cooperativa Nueva Generación.
La tecnología puede eliminar lo que constituye a un ser humano, planteando una “tragedia existencial”.

La lengua que los parió! 3

Por Catalina Camaño Amato

Docente. Escritora. Comunicadora.
Seguimos desarrollando nuestro glosario de términos anglosajones, mayormente neologismos norteamericanos e ingleses, que se han incorporado recientemente al habla hispana.