13 agosto, 2020

Argentina y México bases de producción de la “vacuna de Oxford”

Argentina y México fueron elegidos en Latinoamérica para la producción y distribución de la llamada “vacuna de Oxford”: una, entre otras, que están en etapa experimental en la lucha contra el Covid 19.

Según palabras del presidente argentino, Alberto Fernández, la iniciativa en cuestión estriba en un “emprendimiento privado” que “no tiene fines de lucro” y que podría ver la luz masivamente en el “primer semestre” del próximo año.

El emprendimiento privado, al que aludió el primer mandatario argentino, está compuesto por el laboratorio AstraZeneca (sueco-británico) la Universidad de Oxford -de Gran Bretaña– y la Fundación del magnate mexicano de las telecomunicaciones, Carlos Slim. En Argentina la producción estará a cargo del laboratorio mAbxience.

América Latina: Llaman a reforzar vacunación contra la fiebre amarilla

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió a los países de Latinoamérica reforzar “la vigilancia en zonas endémicas y vacunar a las poblaciones en riesgo”, debido a un aumento de casos de fiebre amarrilla en la región.

¿Qué significa ser humano en la era digital?

Por Patricia Cigala.

Integrante de la radio. Presidenta de la Cooperativa Nueva Generación.
La tecnología puede eliminar lo que constituye a un ser humano, planteando una “tragedia existencial”.

La lengua que los parió! 3

Por Catalina Camaño Amato

Docente. Escritora. Comunicadora.
Seguimos desarrollando nuestro glosario de términos anglosajones, mayormente neologismos norteamericanos e ingleses, que se han incorporado recientemente al habla hispana.