13 agosto, 2020

Argentina y México bases de producción de la “vacuna de Oxford”

Argentina y México fueron elegidos en Latinoamérica para la producción y distribución de la llamada “vacuna de Oxford”: una, entre otras, que están en etapa experimental en la lucha contra el Covid 19.

Según palabras del presidente argentino, Alberto Fernández, la iniciativa en cuestión estriba en un “emprendimiento privado” que “no tiene fines de lucro” y que podría ver la luz masivamente en el “primer semestre” del próximo año.

El emprendimiento privado, al que aludió el primer mandatario argentino, está compuesto por el laboratorio AstraZeneca (sueco-británico) la Universidad de Oxford -de Gran Bretaña– y la Fundación del magnate mexicano de las telecomunicaciones, Carlos Slim. En Argentina la producción estará a cargo del laboratorio mAbxience.

“El hambre es una emergencia diaria para millones de personas”

La FAO y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) emitieron un comunicado el cual advierte: “cinco focos en el mundo enfrentan una hambruna extrema y corren riesgo de inanición y muerte en los próximos meses”.

Récord de personas desplazadas

123,2 millones de seres humanos fueron desplazados en el mundo durante 2024. Esta cifra se convirtió en la más alta registrada en una década, según informó en su último reporte la agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR).

OMS: “La emergencia climática ya nos está matando”

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió por las consecuencias del calentamiento global y aseguró que la humanidad padece sus consecuencias con la vida misma.