22 febrero, 2022

Ariel Carranza

P- ¿Cuáles son las dificultades que estás atravesando en el plano personal, profesional o laboral en el marco de la pandemia? 

R- La pandemia fue un barajar y dar de nuevo. De repente nos enteramos que el juego no era el truco sino el chinchón; entonces cambiaron muchas reglas y se sumaron nuevas cartas.

Tuve que aprender que el Zoom y el barbijo venían para quedarse por un buen tiempo, así como otras cuestiones. En lo profesional fue como la Heladora Antártida, los proyectos, más que congelarse se enfriaron y se mezclaron, en medio de una extraña parsimonia global.

La cuestión era conservar el status quo, mientras el tiempo pasaba, rara combinación, mientras uno veía que personas queridas tenían sus problemas e incluso partían. En “Naftalina, para que nadie se apoliye” (NdR programa radial creado y conducido por Ariel Carranza y Cesar Guzzo) este tiempo es muy duro, algunas esquirlas impactaron en nuestro corazón, y aun así seguimos adelante. La virtualidad, nos permite hacer Radio y dar Talleres de Radioteatro, como para ir capeando el temporal, pero se extrañan muchas cosas, sobre todo aquellas a las que no se vuelve. 

P- ¿Qué opinión te merece la falta de respuesta ante nuestro reclamo con respecto al predio de UTPBA en Moreno? 

R- El Complejo de Moreno es un espacio propio de los trabajadores de la UTPBA. Es totalmente absurdo que no haya una respuesta a un reclamo justo y necesario. De más está decir lo positivo de este lugar, porque eso está claro y fuera de debate. Lo que es imperioso es que se expidan las autoridades -y desde ya que se expidan bien-. 

Poeta y militante a tiempo completo

Entrevistó Ana Villarreal.

Periodista y escritora. Miembro de Conducción de la UTPBA y Delegada a la FELAP..
Habrá que salvar a la identidad humana de la mutilación. Aún, cuando desde el accionar de la terca y violenta soldadesca de la banalidad y el odio se desalienten preocupaciones y argumentos. En un sin embargo habitado por diálogos con la brevedad de la vida y la vida y la muerte de los vivos y de los muertos, el poeta Luis García Montero aporta lo suyo.

Donald y Elon mientras “todo el mundo salía con unas cuantas copas de más”

Por Juan Carlos Camaño.

Presidente de la Federación Latinoamericana de Periodistas – FELAP-.
No hace tan poco tiempo la dupla aludida y sus respectivos equipos de expertos diseñadores y a la vez ejecutores de un futuro que marcha a velocidad apabullante, nunca vivida y padecida por la mayoría de los habitantes de la globalización, decidieron reconquistar la Casa Blanca y lo lograron.

Compañero Salvador del Río ¡¡¡Presente!!!

Falleció el compañero Salvador del Río, quién entre diversas actividades profesionales fue periodista, escritor, docente, destacado por su dedicación inagotable en todas. Como así lo fue con la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP, dónde aportó, casi en silencio, sus saberes y el férreo compromiso de defender la divisa de dicha organización sin pedir nada a cambio, excepto el respeto de los demás así como él acostumbraba a tenerlo con todas y todos.