13 diciembre, 2015

“Arte ¿Víctima o Beneficiario de las Redes Sociales?”

La UTPBA y la Comisión de Colaboradores presentan un nuevo dossier

La Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) y su Comisión de Colaboradores, presentan el dossier Arte ¿Víctima o Beneficiario de las Redes Sociales?. Un trabajo de análisis y reflexión sobre un tema ya instalado en la cotidianeidad y del que participaron periodistas y comunicadores/as sociales vinculados a la comunicación artística y cultural.

A continuación,  el texto introductorio del mismo que escribió la secretaria de Asuntos Profesionales de la UTPBA, Beatriz Chisleanschi:

 “Que la digitalización y la comunicación en red subyacen en la vida y desarrollo de la cultura moderna no es ninguna novedad.

Sin embargo, mientras que para algunas personas la evolución de internet acarrea grandes beneficios en la posibilidad de intercambio y visibilización de los bienes simbólicos, para otras, la consecuencia de su expansión ha sido en desmedro de la creatividad, de la profundización, del análisis y de la construcción lógica del pensamiento, lo cual gravita también en las producciones culturales.

Esta diferencia en las miradas sobre la convergencia digital no deberían ser  excluyentes, más la reivindicación que se hace de las redes sociales, o el hecho de ser denostadas por las consecuencias que trae respecto a la simplificación del lenguaje y la centralidad puesta con mayor énfasis en el cómo que en el qué se dice, las coloca en veredas opuestas.

Un análisis más profundo nos obliga a saltar estas posiciones binarias vinculadas a la adhesión o no a nuevas formas de comunicación y producción, pues lo que se pone en juego es la determinación que se produce entre una realidad material y otra espiritual o en el plano de la conciencia, y cómo en su interacción dialéctica condicionan el proceso de la vida y la conformación de la estructura social.

En este sentido, la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA)recurrió a periodistas y comunicadores/as en vinculación directa con el quehacer artístico y cultural para que, desde sus miradas, puedan interpelar y pensar cómo es el vínculo que se establece entre la producción artística y la 2.0.”

 

Para ver el Dossier UTPBA, Arte ¿Víctima o Beneficiario de las Redes Sociales? ,ingrese aquí

 

Cumple 20 años la Aldea de Jóvenes para la Paz del SERPAJ

UTPBA-FELAP saludan calurosamente el vigésimo aniversario de la Aldea Jóvenes para la Paz, del Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ). Este espacio es un lugar “de encuentro y formación para miles de jóvenes comprometidos con la construcción de un futuro mejor”.

Murió Mario Wainfeld

La UTPBA expresa su pesar por el fallecimiento del periodista y escritor Mario Wainfeld, quien durante más de 4 décadas desarrolló tareas en distintos medios con un estilo basado en la observación, el conocimiento y la agudeza política.

Aniversario del SUTPECOS de Perú. La FELAP envió su adhesión

La FELAP, expresó su “mayor deseo de que el combativo Sutpecos prosiga su fortalecimiento al arribar a su undécimo aniversario de fundado”.