16 enero, 2022

Asamblea: UTPBA en todos los frentes

“A lo largo de sus 35 años de vida, la UTPBA jamás renunció a sus obligaciones y convicciones. Por eso mismo, esta vez tampoco bajaremos los brazos. ¡Viva la UTPBA!”.

Con estas palabras, el compañero Leandro Torres -Secretario General Adjunto de nuestra organización- cerró la Asamblea General Ordinaria luego de repasar los diversos compromisos asumidos por la UTPBA en los años 2019 y 2020, sin dejar de mencionar las luchas dadas durante todo el pasado año, 2021.

En la Memoria de lo realizado, que presentara la conducción de nuestra organización a la Asamblea, se dejó constancia de la importantísima tarea desplegada por la UTPBA, a través de su Obra Social, en la lucha contra la Covid-19, una pandemia que comporta al día de hoy un enorme desafío, sin precedentes en la historia reciente de la humanidad. 

Conducción de la Asamblea: Lxs compañerxs Daniela
Dicipio, Leandro Torres y Daniel das Neves.

La Obra Social de los Trabajadores de Prensa de Buenos Aires, OSTPBA, encaró el reto en el gremio conformando un equipo de médicas-médicos y personal de salud que atendió, además de las patologías habituales, a más de 200 compañeras y compañeros que contrajeron Coronavirus: encargándose de hacer controles domiciliarios y, al mismo tiempo,  realizando como todos los años la vacunación antigripal casa por casa. La Asamblea reiteró el envío de condolencias a las familias de las 30 compañeras/os fallecidas/os.

Ninguna adversidad -señaló la Memoria- detuvo la vida de la UTPBA. Más de 500 compañeras/os participaron de los diferentes cursos de Formación y Capacitación: Redacción periodística; Edición de sonido y video; Diseño Gráfico; Locución; Fotografía; Filosofía y otros.

Nada impidió que la UTPBA estuviera presente, ya sea presencial o virtualmente, en los conflictos gremiales que tuvieron lugar en distintas ramas de la profesión periodística; por citar algunas empresas: Radio Rivadavia, Radio Del Plata, Radio Continental, Canal 9, Crónica TV, Crónica diario…

La Memoria resaltó que: “Como a largo de los 35 años de existencia de la UTPBA, en cada conflicto las confrontaciones contra las patronales tuvieron como punto de apoyo a la hora de las decisiones lo resuelto por las Asambleas de las trabajadoras y trabajadores”. Una sana costumbre. La Memoria puso el acento en que la gran mayoría de las empresas periodísticas especuló con la puesta en marcha del Teletrabajo para trasladar costos laborales sobre las trabajadoras/es: “en una nueva etapa de explotación laboral, intelectual y manual, propia del capitalismo-neoliberalismo a escala global”.

Aniversario del SUTPECOS de Perú. La FELAP envió su adhesión

La FELAP, expresó su “mayor deseo de que el combativo Sutpecos prosiga su fortalecimiento al arribar a su undécimo aniversario de fundado”. 

Lampedusa: emergencia migratoria

Más de 7.000 inmigrantes llegaron en menos de 48 horas a la isla italiana de Lampedusa, ubicada al sur del país. Según las declaraciones oficiales, esta situación provocó una “crisis de no retorno”…

116 años del Círculo de Santiago de Chile. Saludo de la FELAP

La FELAP saluda fraternalmente a las y los integrantes del Círculo de Periodistas de Santiago de Chile en su aniversario 116, y reitera su apoyo a esta destacada institución centenaria.