8 marzo, 2017

ASPPRO: Solidaridad y repudio

La Asociación de Periodistas de Puerto Rico (ASPPRO) se solidarizó con Miguel Rivera Puig y repudió “de manera contundente” el violento incidente en el cual el auto del periodista fue impactado por una bala frente a su casa.

“Es enormemente preocupante que este acto cometido contra un destacado periodista de informaciones policiales ocurra para intimidarle por su cobertura atinada, por medio de la violencia. Rechazamos la intimidación y repudiamos este acto violento”, afirmó la ASPPRO.

Asimismo, la organización de periodistas puertorriqueños, miembro de la Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP), hizo un llamado “a la más alta jerarquía de la uniformada a que descargue su responsabilidad de mantener la seguridad tanto de la ciudadanía como de los periodistas, que son responsables de mantener al pueblo informado”.

Por último, la ASPPRO advirtió que estará pendiente del curso de la investigación y se mantendrá en solidaridad con Rivera Puig, “un galardonado periodista policiaco que ha servido bien al país”.

América Latina: Llaman a reforzar vacunación contra la fiebre amarilla

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió a los países de Latinoamérica reforzar “la vigilancia en zonas endémicas y vacunar a las poblaciones en riesgo”, debido a un aumento de casos de fiebre amarrilla en la región.

¿Qué significa ser humano en la era digital?

Por Patricia Cigala.

Integrante de la radio. Presidenta de la Cooperativa Nueva Generación.
La tecnología puede eliminar lo que constituye a un ser humano, planteando una “tragedia existencial”.

La lengua que los parió! 3

Por Catalina Camaño Amato

Docente. Escritora. Comunicadora.
Seguimos desarrollando nuestro glosario de términos anglosajones, mayormente neologismos norteamericanos e ingleses, que se han incorporado recientemente al habla hispana.