9 enero, 2022

Atacan la historia de UTPBA y su vigencia

Por Alejandra Mancuso (*).- Estamos en una etapa en donde la incertidumbre y el aislamiento provocó quiebres en las relaciones personales, sociales y profesionales que llevará tiempo restituir y seguramente de formas diferentes a la pre-pandemia. Esto sumado a la incertidumbre económica.

En el plano laboral están sucediendo- de antes de la pandemia también- muchas modificaciones como por ejemplo “el home office”, prácticas que llegaron para quedarse y que traen también el peligro de debilitar la lucha colectiva en defensa de los derechos laborales. 

Eso con respecto a lo general, en términos particulares, no sorprende el permanente ataque a la UTPBA como organización, a su historia y a su vigencia. A la usurpación del Complejo Cultural, Deportivo y Educacional de UTPBA en la ciudad de Moreno y al vandalismo contra la Obra Social se suma como agravante la inacción en lo judicial y en lo político para defender un ámbito que pertenece a todos los trabajadores y trabajadoras de prensa.



(*) Pro secretaria de Acción Social de la UTPBA.

Denuncian agresión a periodista en Guatemala

La Asociación de Periodistas de Guatemala (APG) exigió a la Fiscalía de Delitos contra los Periodistas que inicie acciones legales contra los agresores de la comunicadora Jovanna García Contreras, del portal eP Investiga.

Nicaragua: comunicación para la identidad nacional

Por Irma Franco.

Periodista. Vice presidenta de Felap por Nicaragua.
Nicaragua es una revolución dentro de la revolución, un país en constantes cambios y transformaciones, ajustando el modelo de gobierno a las necesidades de la población, igual sucede en el aspecto comunicacional.

FELAP solidaria con periodistas de México contra la impunidad

En un todo de acuerdo con las organizaciones de periodistas mexicanas/os – FAPERMEX, CONALIPE y FELAP-México (*) – en sus permanentes denuncias y reclamos ante las torturas, desapariciones y asesinatos de periodistas.