3 enero, 2019

Audiencia en Trabajo: La UTPBA y la situación en Página 12

En la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, perteneciente al Ministerio de Producción y Trabajo, se realizó la primera audiencia convocada por esa área a raíz de la intención de Editorial La Página S.A. de abrir un Procedimiento Preventivo de Crisis en la empresa propietaria del diario Página 12.

En ese ámbito los representantes de la UTPBA fueron informados formalmente del planteo patronal, elevado por medio de un escrito, del que la organización tomó nota en ese momento, dejando expresado en el acta de la reunión la “posición original e histórica respecto de su rechazo a cualquier instrumento que habilite la posibilidad de modificación de condiciones de trabajo, rebaja de salarios y despidos; posición que, insistimos, ha sido mantenida desde siempre por esta organización frente a instrumentos como el que aquí la empresa ha venido a solicitar (Procedimiento Preventivo de Crisis)”.

Tras lo manifestado por la UTPBA a los directivos de la empresa, la funcionaria actuante decidió llamar a una nueva audiencia para el próximo 8 de enero.

La FELAP y la UTPBA junto a Atilio Borón

La UTPBA ayer, hoy y siempre, manteniendo viva la memoria

La UTPBA comparte el listado de los periodistas detenidos – desaparecidos y asesinados/as durante la última dictadura cívico militar argentina, así como también los compañeros asesinados desde el retorno de la democracia.

Repudio de la UTPBA

La UTPBA expresa su repudio ante la represión policial que dejó como saldo decenas de heridos y detenidos, entre los que se encuentra el fotoperiodista Pablo Grillo, internado en estado crítico.