28 septiembre, 2021

Audiencia por Paritarias gráficas: Cinismo patronal

Las cámaras que representan a los medios gráficos reiteraron su postura de negarse a discutir salarios, en el marco de la reapertura de paritarias dispuesta por el Ministerio de Trabajo a instancia de la UTPBA y tras realizarse la cuarta audiencia. 

Las distintas cámaras (AEDBA, AFERA, AAER, APTA, además de THX Medios, Publirevistas y agencia EFE) insistieron en argumentos falaces de donde se desprende que la inflación es una sensación “de histeria colectiva”, así lo aseguraron en la primera audiencia, y por lo tanto una situación que no obliga a la reapertura de paritarias 2021-2022 solicitada por la UTPBA y, mucho menos, a que tengan que responder con una contrapropuesta el planteo de la organización de completar el 45% para el presente período. 

Como se trata de un ataque directo contra la recomposición del ingreso de las y los trabajadores de prensa, en una etapa donde una inflación arrasadora se come día a día los salarios que las patronales gráficas se niegan a discutir, y teniendo en cuenta que la actitud empresaria desafía también las decisiones del propio Ministerio –que resolvió la Reapertura y pidió a las cámaras una propuesta económica– la UTPBA planteó que en la próxima audiencia estén presentes los máximos representantes de esa cartera, en el convencimiento de estar enfrentando una estrategia que se concibe impune. 

La FELAP y la UTPBA junto a Atilio Borón

La UTPBA ayer, hoy y siempre, manteniendo viva la memoria

La UTPBA comparte el listado de los periodistas detenidos – desaparecidos y asesinados/as durante la última dictadura cívico militar argentina, así como también los compañeros asesinados desde el retorno de la democracia.

Repudio de la UTPBA

La UTPBA expresa su repudio ante la represión policial que dejó como saldo decenas de heridos y detenidos, entre los que se encuentra el fotoperiodista Pablo Grillo, internado en estado crítico.