19 mayo, 2023

Aumentan los precios internacionales de los alimentos básicos  

Según informó la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), los precios internacionales de los productos alimentarios básicos registraron un alza importante. “Es extremadamente preocupante y es esencial que se renueve la iniciativa política para evitar otros picos en el trigo y el maíz”, señaló el economista Máximo Torero, titular de la FAO. 

El alza se produjo debido al incremento de las cotizaciones mundiales del azúcar, la carne y el arroz. La FAO advierte que “el precio del azúcar alcanzó su punto más alto desde octubre de 2021 debido a la reducción de expectativas y de producción de India, China, Tailandia y la Unión Europea, provocadas por condiciones meteorológicas secas, como así también por un lento inicio de la cosecha de caña de azúcar en Brasil”.

Además de estas consideraciones, la organización remarca de que “el aumento de los precios internacionales del petróleo crudo provoca un incremento de la demanda de etanol producido a partir de caña de azúcar, esto hace que suba el precio del azúcar”.   

Asimismo, también se evidenció una suba en el índice de precios de la carne con respecto a marzo reciente. La FAO enfatizó que “la causa del alza de las cotizaciones de la carne de cerdo, seguida por la carne de aves de corral, y luego la carne vacuna, es el aumento de la demanda de importaciones en Asia y las restricciones a la producción derivadas de problemas de sanidad animal”.

“Es importante que sigamos muy de cerca la evolución de los precios y los motivos de su aumento. El incremento de los precios del arroz es extremadamente preocupante, y es esencial que se renueve la Iniciativa sobre la Exportación de Cereales por el Mar Negro para evitar nuevos aumentos bruscos de los precios del trigo y el maíz”, finalizó Torero.

Cumple 20 años la Aldea de Jóvenes para la Paz del SERPAJ

UTPBA-FELAP saludan calurosamente el vigésimo aniversario de la Aldea Jóvenes para la Paz, del Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ). Este espacio es un lugar “de encuentro y formación para miles de jóvenes comprometidos con la construcción de un futuro mejor”.

Murió Mario Wainfeld

La UTPBA expresa su pesar por el fallecimiento del periodista y escritor Mario Wainfeld, quien durante más de 4 décadas desarrolló tareas en distintos medios con un estilo basado en la observación, el conocimiento y la agudeza política.

Aniversario del SUTPECOS de Perú. La FELAP envió su adhesión

La FELAP, expresó su “mayor deseo de que el combativo Sutpecos prosiga su fortalecimiento al arribar a su undécimo aniversario de fundado”.