18 diciembre, 2021

Somos Miles

P- ¿Cuáles son las dificultades que estás atravesando en el plano personal, profesional o laboral en el marco de la pandemia? 

R- A nivel mundial la pandemia agudizó la desigualdad económica y social de la humanidad. Los que menos tienen padecen y padecieron esta pandemia más que nadie. Países enteros sin acceso a las vacunas, niños sin recibir educación, millones de personas sin trabajo, millones de personas que perdieron la vida. 

El mundo, una pandemia y el capitalismo. Otro resultado no se podía esperar, pobres más pobres, ricos más ricos y los laboratorios lucrando con la vida humana. Me cuesta hablar de lo personal dentro de este escenario, creo que como seres humanos tenemos nuevos desafíos que resolver, uno de ellos es el futuro de nuestra propia existencia y el de las próximas generaciones. 

R- ¿Qué opinión te merece la falta de respuesta ante nuestro reclamo con respecto al predio de UTPBA en Moreno? 

R- El predio de UTPBA en Moreno pertenece a trabajadores y trabajadoras. Usurpar tierras de trabajadores no es justicia social es robar. La falta de respuesta del gobierno nacional y municipal de Moreno los hace cómplices de la usurpación y el robo. 

Están haciendo oídos sordos a miles de compañeros que pedimos que nos devuelvan lo que nos pertenece. 

¡Basta de hipocresía!
¡Basta de impunidad!
El complejo recreativo es de la UTPBA y de sus afiliadas y afiliados.

Denuncian agresión a periodista en Guatemala

La Asociación de Periodistas de Guatemala (APG) exigió a la Fiscalía de Delitos contra los Periodistas que inicie acciones legales contra los agresores de la comunicadora Jovanna García Contreras, del portal eP Investiga.

Nicaragua: comunicación para la identidad nacional

Por Irma Franco.

Periodista. Vice presidenta de Felap por Nicaragua.
Nicaragua es una revolución dentro de la revolución, un país en constantes cambios y transformaciones, ajustando el modelo de gobierno a las necesidades de la población, igual sucede en el aspecto comunicacional.

FELAP solidaria con periodistas de México contra la impunidad

En un todo de acuerdo con las organizaciones de periodistas mexicanas/os – FAPERMEX, CONALIPE y FELAP-México (*) – en sus permanentes denuncias y reclamos ante las torturas, desapariciones y asesinatos de periodistas.