6 septiembre, 2021

Bolivia: Esperando la 4ta ola

Por Jaime Iturri Salmón (*), desde La Paz.- La cantidad de contagios y muertos ha bajado drásticamente al punto que los nuevos enfermos en promedio no sobrepasan los 400 por día. Son buenas noticias porque en medio de la 3ra ola en Bolivia se registraron más de 2000 casos en cada jornada.

Mientras, la vacunación avanza pero con lentitud. La última cifra es clara: 3 276 252 recibieron la primera dosis de la vacuna, mientras que 2 847 688 personas recibieron la segunda. Con ello casi uno de cada cuatro bolivianos tiene inoculadas las dos dosis.

Son cifras bajas si se tiene en cuenta que ya el país cuenta prácticamente con la totalidad de las vacunas para inmunizar a toda su población con la sola excepción de 300 mil segundas dosis de la rusa Sputnik V que están con retraso.

Pero en líneas generales el gobierno ha tenido que ir adelantando la vacunación hacia los estratos de menos edad para poder inocular a bolivianos y bolivianas. Sencillamente un largo porcentaje de personas sobre todo mayores de 30 años o no ha tenido posibilidades o no ha querido inocularse. Lamentablemente varias iglesias protestantes se oponen a la vacuna.

La situación varía entre ciudades y entre estas y el agro. Mientras que en La Paz, casi el 60 % de los pobladores mayores de 60 años ya ha recibido las dos dosis y el 90 % la primera, en la vecina El Alto (más poblada que la sede de gobierno de Bolivia) apenas un 20 % ha asistido a los centros de vacunación.

Y otro tanto ocurre en el campo donde vive un tercio de la población total de Bolivia.

Todo ello ha llevado a que se recurra a unidades móviles que lleven hasta las casas de los ciudadanos las vacunas. Eso ha tenido gran éxito, por ejemplo, durante el domingo 5 de septiembre, donde se llevó a cabo el “día del peatón”, es decir no hubo circulación de vehículos lo que posibilitó que en varios barrios los equipos vacunadores recorrieran casa por casa.

Para la segunda quincena de septiembre se anuncia la llegada de la 4ta ola que pondrá a prueba los sistemas de inmunización. Sin embargo, se teme que las personas que no hayan sido vacunadas vuelvan a llenar los nosocomios.


(*) Periodista. Director de Contenidos de la Red Televisiva ATB.

Cambio de nombre, mismo crecimiento 

La red social X, conocida popularmente por su antiguo nombre Twitter, informó que tiene en el mundo más de 230 millones de perfiles activos. Estados Unidos es el país con más usuarios: 84 millones, seguido por Japón…

FELAP junto a las y los colegas de México

La permanente denuncia de FELAP de los crímenes de periodistas en México, ha sido y es una expresión de solidaridad con los familiares de las víctimas, con nuestras organizaciones hermanas que hace décadas luchan por justicia y verdad…

Cólera: repunte a nivel global 

68 países reportaron tener algún índice de Cólera. Quienes informaron más de 10 mil casos son: Afganistán, Camerún, Malawi, Nigeria, República Árabe Siria, República Democrática del Congo y Somalia…