29 julio, 2019

Bolivia: Medios de comunicación ya no tienen que difundir propaganda electoral gratis

En virtud de la promulgación de la Ley 1197 por parte del Gobierno nacional, los medios de comunicación bolivianos ya no tendrán que difundir gratuitamente propaganda electoral en sus espacios.

La determinación además significa que las empresas de noticias tampoco deberán dar a conocer de manera no rentada normas adoptadas por el Gobierno ni publicidad educativa.

Tras conocerse la medida, el presidente Evo Morales aseguró que “los medios de comunicación son aliados naturales en la defensa de los derechos y las garantías de las personas, sin que deban existir normas que establezcan obligatoriedad alguna para desarrollar tanto información como campañas en cuanto a las leyes que son objeto de modificación”.

En tal sentido, Morales agregó que “nadie puede decir que no hay libertad de expresión y de prensa. Hermanos de la prensa, Evo cumple, ahora queremos que la prensa cumpla igual que Evo”.

La normativa fue aprobada por el primer mandatario ante las reiteradas presentaciones de denuncias por parte de los medios de comunicación debido a que, según indicaban, la responsabilidad de brindar espacios a la publicidad gratuita reducía sus ingresos en un treinta por ciento. 

Denuncian agresión a periodista en Guatemala

La Asociación de Periodistas de Guatemala (APG) exigió a la Fiscalía de Delitos contra los Periodistas que inicie acciones legales contra los agresores de la comunicadora Jovanna García Contreras, del portal eP Investiga.

Nicaragua: comunicación para la identidad nacional

Por Irma Franco.

Periodista. Vice presidenta de Felap por Nicaragua.
Nicaragua es una revolución dentro de la revolución, un país en constantes cambios y transformaciones, ajustando el modelo de gobierno a las necesidades de la población, igual sucede en el aspecto comunicacional.

FELAP solidaria con periodistas de México contra la impunidad

En un todo de acuerdo con las organizaciones de periodistas mexicanas/os – FAPERMEX, CONALIPE y FELAP-México (*) – en sus permanentes denuncias y reclamos ante las torturas, desapariciones y asesinatos de periodistas.