26 noviembre, 2024

Brasil: Piden regular las plataformas digitales

Distintos actores de la sociedad civil brasileña hicieron un llamado conjunto con el fin de “combatir las noticias falsas”, por lo cual exigieron al Congreso de ese país que retome el debate sobre la regulación de las plataformas digitales.

Las entidades expresaron su apoyo “a la necesidad de regular las plataformas digitales en Brasil, con el fin de proteger la democracia, combatir el discurso de odio y la desinformación, y también proteger a los niños y adolescentes”.

En el documento, elaborado por la Federación Nacional de Periodistas (FENAJ), junto con otras entidades, se asegura que “la preservación del honor, la decencia y el diálogo –esenciales para la democracia y el respeto de los derechos humanos– no puede depender únicamente del Poder Judicial”. Por tal motivo, se afirma en el escrito que “el Congreso debe legislar, protegiendo estos bienes fundamentales de los que depende la vida colectiva”.

Los comunicadores brasileños afirmaron también que “con los avances tecnológicos, la desinformación se vuelve cada vez más poderosa, incluida la difusión de deepfakes, que permiten crear vídeos falsos con el rostro o la voz de figuras públicas, causando en ocasiones daños irreversibles a su reputación”.

Además, agregaron que la solicitud busca proteger a la sociedad contra la desinformación, el odio y los prejuicios, y sostuvieron que una ley que regule las plataformas digitales servirá “para que Brasil no sea víctima de la codicia inmoral de algunas empresas tecnológicas internacionales”.

Poeta y militante a tiempo completo

Entrevistó Ana Villarreal.

Periodista y escritora. Miembro de Conducción de la UTPBA y Delegada a la FELAP..
Habrá que salvar a la identidad humana de la mutilación. Aún, cuando desde el accionar de la terca y violenta soldadesca de la banalidad y el odio se desalienten preocupaciones y argumentos. En un sin embargo habitado por diálogos con la brevedad de la vida y la vida y la muerte de los vivos y de los muertos, el poeta Luis García Montero aporta lo suyo.

Donald y Elon mientras “todo el mundo salía con unas cuantas copas de más”

Por Juan Carlos Camaño.

Presidente de la Federación Latinoamericana de Periodistas – FELAP-.
No hace tan poco tiempo la dupla aludida y sus respectivos equipos de expertos diseñadores y a la vez ejecutores de un futuro que marcha a velocidad apabullante, nunca vivida y padecida por la mayoría de los habitantes de la globalización, decidieron reconquistar la Casa Blanca y lo lograron.

Compañero Salvador del Río ¡¡¡Presente!!!

Falleció el compañero Salvador del Río, quién entre diversas actividades profesionales fue periodista, escritor, docente, destacado por su dedicación inagotable en todas. Como así lo fue con la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP, dónde aportó, casi en silencio, sus saberes y el férreo compromiso de defender la divisa de dicha organización sin pedir nada a cambio, excepto el respeto de los demás así como él acostumbraba a tenerlo con todas y todos.