26 enero, 2023

Cabezas, Maradona y Spinetta

El crimen de Cabezas y la abrumadora condena social a la impunidad reinante en la década del ´90, abrieron paso en términos históricos, a un despertar político y cultural enfrentando al gobierno neoliberal encabezado por el menemismo. 

Algunas de las muchas postales que ilustran el impacto y la importancia de las campañas que la UTPBA organizó y propició a lo largo y ancho del país, bien se pueden resumir en la foto de un Maradona sosteniendo en sus manos la gráfica que recordaba a Cabezas, bajo la consigna “La peor actitud es la indiferencia”.

Otra imagen que muestra la magnitud de la condena social, es la del fallecido músico Luis Alberto Spinetta, quien en el cierre del video clip de “Cheques”, una de sus canciones más renombradas, y que más vistas tiene al día de hoy en las redes sociales, se deja ver junto al inmenso cartel que la UTPBA colocó en una de las fachadas del estadio Luna Park de Buenos Aires. 

Frente del Estadio Luna Park.

Hoy como ayer, mantener viva la memoria es una obligación que no se declama ni se pregona según las fechas del calendario, sino que es una práctica cotidiana de nuestra organización. 

La impunidad no será eterna”. Lo sabía Diego y también lo sabía Spinetta. 



Foto de portada: www.diegomaradona.com

América Latina: Llaman a reforzar vacunación contra la fiebre amarilla

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió a los países de Latinoamérica reforzar “la vigilancia en zonas endémicas y vacunar a las poblaciones en riesgo”, debido a un aumento de casos de fiebre amarrilla en la región.

¿Qué significa ser humano en la era digital?

Por Patricia Cigala.

Integrante de la radio. Presidenta de la Cooperativa Nueva Generación.
La tecnología puede eliminar lo que constituye a un ser humano, planteando una “tragedia existencial”.

La lengua que los parió! 3

Por Catalina Camaño Amato

Docente. Escritora. Comunicadora.
Seguimos desarrollando nuestro glosario de términos anglosajones, mayormente neologismos norteamericanos e ingleses, que se han incorporado recientemente al habla hispana.