29 diciembre, 2020

Camping: Estrategia, podredumbre y chicanas.

El Complejo Recreativo, o Camping, de la UTPBA, ubicado en Moreno, fue tomado el 14 de julio de 2019. Hasta ahora han pasado 17 meses y lo único que prima en esta cuestión es la impunidad y algunas chicanas miserables contra las compañeras afectadas y los compañeros afectados, como decir que el “Camping estaba abandonado”. El Camping cuando fue usurpado, antes había sido saqueado, destrozado e incendiado; tierra propicia para la usurpación. La UTPBA no se chupa el dedo.

17 meses y nadie nos dice: “Aquí está, a disposición de las trabajadoras y trabajadores de prensa, el predio que les pertenece y les fuera usurpado”.

Nadie nos dice, como sí, siempre dijo la UTPBA, que se tenía que resolver el problema: “Las familias que ocuparon el lugar tendrán ahora una vivienda digna, un trabajo digno, una vida digna”.

Con chicanas y mentiras contra la UTPBA no habrá ninguna solución, lo único que hay hasta aquí es un robo, una estafa y una satrapía inaceptable. ¿Los desalojos sólo se llevarán a cabo si las tomas se produjeron en tiempo de pandemia? ¿Hay que esperar la vacuna y que sea un éxito, para que haya un desalojo? Parece joda.

¿Cuál ha sido -todavía es- la estrategia de robar, romper, quemar y usurpar?

¿Quiénes son los mentores ideológicos que intentan resolver las desigualdades sociales de este país cagándole la vida a las trabajadoras/es de prensa, a un gremio, para satisfacerse pretendiendo enfrentar, en este caso, a trabajadoras y trabajadores de prensa con compañeras y compañeros desocupadas/os?

La estrategia, como mínimo, huele a podrido.

Recordamos: El juez a cargo de la causa es el Dr. Gabriel Castro del juzgado de garantías Nro. 2 de Moreno, cuyo número de proceso es IPP-19-00-016872-19, radicada la denuncia en la UFI Nro. 5 de la misma localidad, a cargo del Dr. Buscalia.

No hay lugar para este robo. ¡Basta!

“El hambre es una emergencia diaria para millones de personas”

La FAO y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) emitieron un comunicado el cual advierte: “cinco focos en el mundo enfrentan una hambruna extrema y corren riesgo de inanición y muerte en los próximos meses”.

Récord de personas desplazadas

123,2 millones de seres humanos fueron desplazados en el mundo durante 2024. Esta cifra se convirtió en la más alta registrada en una década, según informó en su último reporte la agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR).

OMS: “La emergencia climática ya nos está matando”

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió por las consecuencias del calentamiento global y aseguró que la humanidad padece sus consecuencias con la vida misma.