23 julio, 2016

Canal 26 y la lucha en contra de los despidos

Los trabajadores de prensa de Canal 26 ratificaron en asamblea, junto con la UTPBA, su reclamo por la reincorporación de la compañera Gabriela Vadacchino y consideraron de amenazante e intimidatoria la decisión del grupo empresario propiedad de Alberto Pierri de impedir el ingreso del personal encuadrado en UTPBA, durante 5 horas, situación toda que fue denunciada ante el Ministerio de Trabajo, a raíz de lo cual este convocó a los representantes de los trabajadores del canal, a nuestra entidad y al sector patronal a una audiencia para el lunes 25.

La compañera Vadacchino fue informada de su despido el jueves pasado e inmediatamente una asamblea de prensa resolvió exigir su reincorporación, definiendo medidas de fuerza como la que se inició a continuación de esa asamblea y se extendió por espacio de cinco horas.

Como respuesta a la firmeza de los trabajadores la empresa les impidió este viernes el ingreso a la emisora, lo que originó una nueva asamblea en la puerta del canal, que en medio de la incertidumbre por el futuro laboral se prolongó por varias horas hasta lograr que cada uno retomara sus tareas habituales a excepción de la compañera despedida.

La postura decidida y convincente de los trabajadores de prensa de Canal 26 determinó que el Ministerio de Trabajo convoque a una audiencia para este lunes 25, tras un urgente pedido presentado por la UTPBA, que en su escrito denuncia la continuidad de una política empresarial de despidos y persecución laboral, profesional y gremial.

Un ejemplo de este ataque es la situación de violencia laboral vivida tiempo atrás por la compañera Vadacchino, que origino una denuncia ante el Ministerio de trabajo. El responsable de ese hecho fue al jefe de recursos humanos, Carlos Silva, el mismo que le comunicara verbalmente el despido y que este viernes le impidiera el ingreso al canal, cuando la periodista y productora intentaba ingresar a cumplir con sus tareas profesionales acompañada por dirigentes de la UTPBA.

La denuncia de la UTPBA ante la cartera laboral incluye que a esta organización se le prohibió jueves y viernes el ingreso al edificio, en una clara violación a las leyes vigentes.

Secretaría Gremial UTPBA, 22 de julio de 2016

Cumple 20 años la Aldea de Jóvenes para la Paz del SERPAJ

UTPBA-FELAP saludan calurosamente el vigésimo aniversario de la Aldea Jóvenes para la Paz, del Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ). Este espacio es un lugar “de encuentro y formación para miles de jóvenes comprometidos con la construcción de un futuro mejor”.

Murió Mario Wainfeld

La UTPBA expresa su pesar por el fallecimiento del periodista y escritor Mario Wainfeld, quien durante más de 4 décadas desarrolló tareas en distintos medios con un estilo basado en la observación, el conocimiento y la agudeza política.

Aniversario del SUTPECOS de Perú. La FELAP envió su adhesión

La FELAP, expresó su “mayor deseo de que el combativo Sutpecos prosiga su fortalecimiento al arribar a su undécimo aniversario de fundado”.