23 julio, 2016

Canal 26 y la lucha en contra de los despidos

Los trabajadores de prensa de Canal 26 ratificaron en asamblea, junto con la UTPBA, su reclamo por la reincorporación de la compañera Gabriela Vadacchino y consideraron de amenazante e intimidatoria la decisión del grupo empresario propiedad de Alberto Pierri de impedir el ingreso del personal encuadrado en UTPBA, durante 5 horas, situación toda que fue denunciada ante el Ministerio de Trabajo, a raíz de lo cual este convocó a los representantes de los trabajadores del canal, a nuestra entidad y al sector patronal a una audiencia para el lunes 25.

La compañera Vadacchino fue informada de su despido el jueves pasado e inmediatamente una asamblea de prensa resolvió exigir su reincorporación, definiendo medidas de fuerza como la que se inició a continuación de esa asamblea y se extendió por espacio de cinco horas.

Como respuesta a la firmeza de los trabajadores la empresa les impidió este viernes el ingreso a la emisora, lo que originó una nueva asamblea en la puerta del canal, que en medio de la incertidumbre por el futuro laboral se prolongó por varias horas hasta lograr que cada uno retomara sus tareas habituales a excepción de la compañera despedida.

La postura decidida y convincente de los trabajadores de prensa de Canal 26 determinó que el Ministerio de Trabajo convoque a una audiencia para este lunes 25, tras un urgente pedido presentado por la UTPBA, que en su escrito denuncia la continuidad de una política empresarial de despidos y persecución laboral, profesional y gremial.

Un ejemplo de este ataque es la situación de violencia laboral vivida tiempo atrás por la compañera Vadacchino, que origino una denuncia ante el Ministerio de trabajo. El responsable de ese hecho fue al jefe de recursos humanos, Carlos Silva, el mismo que le comunicara verbalmente el despido y que este viernes le impidiera el ingreso al canal, cuando la periodista y productora intentaba ingresar a cumplir con sus tareas profesionales acompañada por dirigentes de la UTPBA.

La denuncia de la UTPBA ante la cartera laboral incluye que a esta organización se le prohibió jueves y viernes el ingreso al edificio, en una clara violación a las leyes vigentes.

Secretaría Gremial UTPBA, 22 de julio de 2016

Poeta y militante a tiempo completo

Entrevistó Ana Villarreal.

Periodista y escritora. Miembro de Conducción de la UTPBA y Delegada a la FELAP..
Habrá que salvar a la identidad humana de la mutilación. Aún, cuando desde el accionar de la terca y violenta soldadesca de la banalidad y el odio se desalienten preocupaciones y argumentos. En un sin embargo habitado por diálogos con la brevedad de la vida y la vida y la muerte de los vivos y de los muertos, el poeta Luis García Montero aporta lo suyo.

.

Por Juan Carlos Camaño.

Presidente de la Federación Latinoamericana de Periodistas – FELAP-.
No hace tan poco tiempo la dupla aludida y sus respectivos equipos de expertos diseñadores y a la vez ejecutores de un futuro que marcha a velocidad apabullante, nunca vivida y padecida por la mayoría de los habitantes de la globalización, decidieron reconquistar la Casa Blanca y lo lograron.

Compañero Salvador del Río ¡¡¡Presente!!!

Falleció el compañero Salvador del Río, quién entre diversas actividades profesionales fue periodista, escritor, docente, destacado por su dedicación inagotable en todas. Como así lo fue con la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP, dónde aportó, casi en silencio, sus saberes y el férreo compromiso de defender la divisa de dicha organización sin pedir nada a cambio, excepto el respeto de los demás así como él acostumbraba a tenerlo con todas y todos.