24 enero, 2019

Canal 9: Acuerdo salarial

Mientras permanece la preocupación que provocara la empresa al anunciar, en el último trimestre de 2018,  que atravesaba un “estado de crisis”, los trabajadores de prensa de Canal 9 lograron un aumento salarial que alcanza el 38% para el período noviembre 2018- octubre 2019.

Luego que los representantes de Telearte informaran sobre sus “profundas dificultades económicas” en plena negociación paritaria, dejando instalada la posibilidad de suspensiones, despidos y cambios en las condiciones de trabajo –llegaron a poner en duda, incluso, el pago de los salarios-, el personal de prensa se declaró en estado de alerta, rechazando cualquiera de esas posibilidades, al tiempo de negar todo tipo de condicionamiento para la discusión salarial.

Finalmente, y en tanto se atiende diariamente el cumplimiento patronal de los derechos laborales –en cuya defensa se planteó el estado de alerta- se llegó al acuerdo salarial para período 2018-2019, que prevé un 17% en noviembre, 10% en marzo, 8% en junio más los incrementos dispuestos para el artículo 71, que elevan esos porcentajes hasta el 38%.

Repudio de la UTPBA

La UTPBA expresa su repudio ante la represión policial que dejó como saldo decenas de heridos y detenidos, entre los que se encuentra el fotoperiodista Pablo Grillo, internado en estado crítico.

Borges

Por Katiusca Blanco Castiñeira

Periodista y ensayista.
Confesé, no sin rubor, que había abandonado la lectura. Lo hice, casi en un susurro, al oído de VolodiaTeitelboim, que presentaría en la Feria del Libro su Biografía Los dos Borges, vida, sueños, enigmas.

Ojo al Algoritmo: Apuestas online y ludopatía

En el quinto capítulo de Ojo al Algoritmo, la serie de micro documentales que produce DATA.U, Gustavo Borinelli cuenta cómo las apuestas online pueden generar “una adicción difícil de detectar” en niñxs y adolescentxs.