16 octubre, 2023

Censura imperial a 200 años de la Doctrina Monroe

Declaración de la Casa de las Américas

Hace unos meses, en la mejor tradición de la Doctrina Monroe, la jefa del Comando Sur de los Estados Unidos, generala Laura Richardson, advertía el peligro de que países extrahemisféricos se apropiaran de recursos naturales de la América Latina. Sin disimulo alguno, recordó ante la Cámara de Representantes de su país que la región acumula el 60 % del litio del mundo y era preocupante que fuera a mano de “nuestros adversarios”.

Ahora la generala ha dado un paso más allá al referirse al “conflicto en el dominio de la información” y arremeter contra prestigiosos medios como la multinacional TeleSUR y los rusos Sputnik y RT en español, que cuentan –según reconoce– con más de treinta millones de seguidores. Aunque le preocupa, evidentemente, que aquellos estén desafiando con éxito la hegemonía de los grandes medios occidentales, la generala descalificó su trabajo con el argumento de que “difunden desinformación y socavan las democracias del hemisferio”. Promete, a la vez, enmendar ese inconveniente.

Se trata de una historia conocida. A mediados de los años treinta del pasado siglo, el también general estadunidense Smedley D. Butler afirmaba haber servido con honores durante tres décadas en el ejército como “pandillero al servicio del capitalismo” en medio mundo, incluidos México, Haití, Cuba, Nicaragua, República Dominicana y Honduras. Aseguraba que podría haberle dado algunas sugerencias a Al Capone, pues si este, como gángster, operó en tres distritos de una ciudad, él mismo, como marine, había operado en tres continentes.

Ahora esta nueva pandillera quiere decidir no solo sobre nuestros recursos naturales sino también sobre cuáles medios tenemos derecho a ver. Cada vez que los Estados Unidos anuncian que van a imponer la democracia, los cambios de régimen se producen a garrotazos y sembrando dictaduras.

Llegue desde la Casa de las Américas nuestra solidaridad a TeleSUR y a todos aquellos medios que abren fisuras en el pensamiento único.

13 de octubre de 2023

Nota publicada en el portal Cubaperiodistas.

América Latina: Llaman a reforzar vacunación contra la fiebre amarilla

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió a los países de Latinoamérica reforzar “la vigilancia en zonas endémicas y vacunar a las poblaciones en riesgo”, debido a un aumento de casos de fiebre amarrilla en la región.

¿Qué significa ser humano en la era digital?

Por Patricia Cigala.

Integrante de la radio. Presidenta de la Cooperativa Nueva Generación.
La tecnología puede eliminar lo que constituye a un ser humano, planteando una “tragedia existencial”.

La lengua que los parió! 3

Por Catalina Camaño Amato

Docente. Escritora. Comunicadora.
Seguimos desarrollando nuestro glosario de términos anglosajones, mayormente neologismos norteamericanos e ingleses, que se han incorporado recientemente al habla hispana.