15 octubre, 2018

La Experiencia Antártica

El comunicador social y docente Juan Carlos Benavente realizará el próximo sábado 20 de octubre, a las 16, una presentación en Radio Club Quilmes, Brown 1432, llamada “La vida y las Comunicaciones en la Antártida”, donde se abordará la experiencia del servicio de radioaficionados que existe en la Antártida Argentina, considerada como la zona más austral de la tierra.

Benavente está a cargo en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQUI) de “Uniendo voces”, único proyecto de extensión nacional que tiene trabajo desde Formosa, en la comunidad Qom La Primavera y su FM, hasta la Antártida, con las activaciones radiales de Base Marambio y en Matienzo.

Entre otras actividades, a fines de 2017 se realizó en la UNQUI la jornada “Vamos las radios”, junto al proyecto Comunicar EDH, con la Primera Activación de Radioafición en vivo desde la universidad. Este año, a la par de profundizar el trabajo de campo, se proyecta organizar el segundo encuentro de “Vamos las radios”, según informaron los organizadores.

La realidad usurpada

Por Ana Villarreal.

Periodista y escritora. Miembro de Conducción de UTPBA. Delegada a la FELAP.
“…Indescifrables son tu nombre y tu rostro; quizás no has existido, sin embargo has llegado a la vejez y haces gestos impuros, también indescifrables…” Antonio Gamoneda.

Arte y tragedia

Por Eduardo Verona.

Periodista. Miembro de Conducción de UTPBA.
Suele expresar la poesía y la narrativa literaria orientada hacia los bordes del desamparo social, que existen rasgos de belleza en la tragedia. ¿Será verdad?

Monstruosas

Por Catalina Camaño Amato.

Comunicadora. Escritora. Docente en Filosofía.
Hace un tiempo que el horror está en auge, desde los cuentos de Mariana Enriquez, nuevos éxitos argentinos de terror, como cuando acecha la maldad e inclusive la propuesta estética de cantantes como el Dillom.