20 julio, 2017

Chicos del Pueblo: 30 años

La Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) saluda fraternalmente al Movimiento Nacional “Chicos del Pueblo” -fundado por el sociólogo Alberto Morlachetti y el Padre Carlos Cajade– y en especial a la Fundación Pelota de Trapo, columna vertebral de la organización, en el marco de su trigésimo aniversario.

Foto: Lucía López Valienti
Foto: Lucía López Valienti

En virtud de los festejos por los treinta años de Chicos del Pueblo, el pasado fin de semana se desarrolló un nutrido encuentro de educadores y educadoras de organizaciones que trabajan con niños, niñas y jóvenes.

Encabezada por el compañero Jorge Ávila (miembro de conducción de la Organización) la UTPBA envió una comitiva que participó y colaboró con la actividad que comenzó el pasado sábado 15 de julio.

Luego de la apertura, se realizó una mesa – debate en la que se abordaron los “Nuevos sujetos y formas organizativas de resistencia en el campo popular en Argentina y Latinoamérica en estos últimos 30 años”,  con la participación del periodista y escritor uruguayo Raúl Zibechi, militante del cEL HAMBRE ES UN CRIMENampo popular de América Latina.

Durante los dos días que se extendió la actividad, realizada en la Biblioteca Pelota de Trapo –ubicada en el sur del Conurbano Bonaerense- también se realizaron talleres, un plenario y se debatió en acerca de los “Sujetos sociales y nuevas formas organizativas del campo popular. Situación actual. Desafíos”, con Raúl Zibechi.

Poeta y militante a tiempo completo

Entrevistó Ana Villarreal.

Periodista y escritora. Miembro de Conducción de la UTPBA y Delegada a la FELAP..
Habrá que salvar a la identidad humana de la mutilación. Aún, cuando desde el accionar de la terca y violenta soldadesca de la banalidad y el odio se desalienten preocupaciones y argumentos. En un sin embargo habitado por diálogos con la brevedad de la vida y la vida y la muerte de los vivos y de los muertos, el poeta Luis García Montero aporta lo suyo.

Donald y Elon mientras “todo el mundo salía con unas cuantas copas de más”

Por Juan Carlos Camaño.

Presidente de la Federación Latinoamericana de Periodistas – FELAP-.
No hace tan poco tiempo la dupla aludida y sus respectivos equipos de expertos diseñadores y a la vez ejecutores de un futuro que marcha a velocidad apabullante, nunca vivida y padecida por la mayoría de los habitantes de la globalización, decidieron reconquistar la Casa Blanca y lo lograron.

Compañero Salvador del Río ¡¡¡Presente!!!

Falleció el compañero Salvador del Río, quién entre diversas actividades profesionales fue periodista, escritor, docente, destacado por su dedicación inagotable en todas. Como así lo fue con la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP, dónde aportó, casi en silencio, sus saberes y el férreo compromiso de defender la divisa de dicha organización sin pedir nada a cambio, excepto el respeto de los demás así como él acostumbraba a tenerlo con todas y todos.