6 octubre, 2016

Chile, periodismo y salarios

El ejercicio periodístico en Chile no escapa a la realidad de otros países de Latinoamérica. Los salarios en promedios de los periodistas oscilan entre los 500.000 a 750.000 pesos de la moneda nacional, que significan entre 750 y 1.120 dólares, aunque como en muchos casos las variaciones dependen de cada medio.

El salario promedio de un periodista con 10 años de experiencia en un medio nacional chileno es de entre 1.260 a 1.330 millones de pesos, equivalentes a entre 1.900 y 2.000 dólares. Un corresponsal extranjero también percibe un sueldo similar. Santiago de Chile es una de las ciudades con costo de vida más alto de la región.

Como en otros países, los mejores salarios están vinculados al trabajo en televisión: si salen al aire desde el estudio su trabajo es remunera con entre 3 mil y 5 mil dólares mensuales, en tanto quien desarrolla tareas en móviles de exteriores percibe entre 1.500 y 3.000 dólares, de acuerdo a datos proporcionados por el periodista y escritor chileno Ernesto Carmona.

Un periodista de radio, siempre dependiendo de la emisora, gana entre 500 y 1.000 dólares en promedio, mínimo 500 dólares, máximo 2.500 dólares. La remuneración para los periodistas de medios digitales es similar, aunque como señala Carmona, “en muchos casos trabajan largo tiempo en base a tratos, soslayando el contrato formal.”

Poeta y militante a tiempo completo

Entrevistó Ana Villarreal.

Periodista y escritora. Miembro de Conducción de la UTPBA y Delegada a la FELAP..
Habrá que salvar a la identidad humana de la mutilación. Aún, cuando desde el accionar de la terca y violenta soldadesca de la banalidad y el odio se desalienten preocupaciones y argumentos. En un sin embargo habitado por diálogos con la brevedad de la vida y la vida y la muerte de los vivos y de los muertos, el poeta Luis García Montero aporta lo suyo.

Donald y Elon mientras “todo el mundo salía con unas cuantas copas de más”

Por Juan Carlos Camaño.

Presidente de la Federación Latinoamericana de Periodistas – FELAP-.
No hace tan poco tiempo la dupla aludida y sus respectivos equipos de expertos diseñadores y a la vez ejecutores de un futuro que marcha a velocidad apabullante, nunca vivida y padecida por la mayoría de los habitantes de la globalización, decidieron reconquistar la Casa Blanca y lo lograron.

Compañero Salvador del Río ¡¡¡Presente!!!

Falleció el compañero Salvador del Río, quién entre diversas actividades profesionales fue periodista, escritor, docente, destacado por su dedicación inagotable en todas. Como así lo fue con la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP, dónde aportó, casi en silencio, sus saberes y el férreo compromiso de defender la divisa de dicha organización sin pedir nada a cambio, excepto el respeto de los demás así como él acostumbraba a tenerlo con todas y todos.