29 junio, 2025

Chile: presentan el documental “Torres contra el olvido”

Guillermo Torres, militante y periodista chileno, prisionero político durante la dictadura en Chile, es el protagonista del cortometraje “Torres contra el olvido”, que explora su labor periodística y militancia política, la construcción de la memoria y las violaciones sistemáticas a los derechos humanos en tiempos de Augusto Pinochet en el poder.

El documental, dirigido por Mariana Torres Sandina, fue presentado recientemente en el Festival de Cine Latinoamericano de Rosario y en el Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos de Buenos Aires. Torres, periodista, escritor y psicólogo, trabajó en diversos medios de comunicación, presidió el Colegio de Periodistas de Chile entre 2002 y 2006, y ocupó la tesorería de la Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP).

El cortometraje, que fue premiado en festivales de Portugal, Rusia y España, entre otros países, puede verse en el siguiente enlace: https://linktr.ee/contraelolvido_doc

La realidad usurpada

Por Ana Villarreal.

Periodista y escritora. Miembro de Conducción de UTPBA. Delegada a la FELAP.
“…Indescifrables son tu nombre y tu rostro; quizás no has existido, sin embargo has llegado a la vejez y haces gestos impuros, también indescifrables…” Antonio Gamoneda.

Arte y tragedia

Por Eduardo Verona.

Periodista. Miembro de Conducción de UTPBA.
Suele expresar la poesía y la narrativa literaria orientada hacia los bordes del desamparo social, que existen rasgos de belleza en la tragedia. ¿Será verdad?

Monstruosas

Por Catalina Camaño Amato.

Comunicadora. Escritora. Docente en Filosofía.
Hace un tiempo que el horror está en auge, desde los cuentos de Mariana Enriquez, nuevos éxitos argentinos de terror, como cuando acecha la maldad e inclusive la propuesta estética de cantantes como el Dillom.