10 noviembre, 2016

China aprueba ley de ciberseguridad

Mediante la aprobación del texto por medio de la Asamblea Nacional Popular, el gobierno chino incorporó una ley de ciberseguridad con el objetivo de controlar y proteger la infraestructura de la información.

“China es una potencia en internet a nivel mundial y es uno de los países que se enfrenta a mayores riesgos de seguridad en la red, por lo que necesita urgentemente establecer y perfeccionar los sistemas de seguridad online”, señaló Yang Heqing, uno de los funcionarios del comité encargado de redactar la normativa.

De acuerdo con lo aprobado por el poder legislativo del país asiático, la ley, que entrará en vigente en junio de 2017 faculta al poder Ejecutivo nacional a tomar las medidas necesarias “controlar, defender y gestionar los riesgos de ciberseguridad y las amenazas que procedan de dentro del país o del extranjero, protegiendo la infraestructura de la información clave de ataques, intrusiones, alteraciones y daños”.

La ley también señala expresamente que las empresas proveedoras de servicios de internet deben “almacenar los datos” recogidos dentro de China y aclara que la información guardada en el extranjero por motivos de negocios debe “ser aprobada por el Ejecutivo”, de no ser así la empresa que viole esta ley puede ser suspendida o cerrada y su licencia de negocio revocada.

La norma también habilita a las agencias gubernamentales a “emitir otras directrices” adicionales para proteger la seguridad en industrias que considera fundamentales, como telecomunicaciones, energía, transporte, finanzas, asuntos de defensa nacional y militar o de la administración gubernamental.

Poeta y militante a tiempo completo

Entrevistó Ana Villarreal.

Periodista y escritora. Miembro de Conducción de la UTPBA y Delegada a la FELAP..
Habrá que salvar a la identidad humana de la mutilación. Aún, cuando desde el accionar de la terca y violenta soldadesca de la banalidad y el odio se desalienten preocupaciones y argumentos. En un sin embargo habitado por diálogos con la brevedad de la vida y la vida y la muerte de los vivos y de los muertos, el poeta Luis García Montero aporta lo suyo.

Donald y Elon mientras “todo el mundo salía con unas cuantas copas de más”

Por Juan Carlos Camaño.

Presidente de la Federación Latinoamericana de Periodistas – FELAP-.
No hace tan poco tiempo la dupla aludida y sus respectivos equipos de expertos diseñadores y a la vez ejecutores de un futuro que marcha a velocidad apabullante, nunca vivida y padecida por la mayoría de los habitantes de la globalización, decidieron reconquistar la Casa Blanca y lo lograron.

Compañero Salvador del Río ¡¡¡Presente!!!

Falleció el compañero Salvador del Río, quién entre diversas actividades profesionales fue periodista, escritor, docente, destacado por su dedicación inagotable en todas. Como así lo fue con la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP, dónde aportó, casi en silencio, sus saberes y el férreo compromiso de defender la divisa de dicha organización sin pedir nada a cambio, excepto el respeto de los demás así como él acostumbraba a tenerlo con todas y todos.