19 junio, 2018

CIREN-Salud: Para un mundo mejor

Uno de los más extraordinarios logros de la medicina cubana, el Centro Internacional de Restauración Neurológica, CIREN, inaugurado por el Comandante Fidel Castro en nombre de la Revolución Cubana, en 1989, sigue a la vanguardia en Latinoamérica y se ubica entre los primeros del mundo en su tipo.

Su directora general, la neurocirujana Tania Margarita Cruz Hernández, al ser entrevistada por la FELAP, se refirió al conjunto de patologías que son abordadas por la institución, a los resultados exitosos de diversos tratamientos y “a la encomiable labor de los médicos, enfermeras y el total de las trabajadoras y trabajadores que han hecho de este Centro un lugar en el que, por sobre todo, se privilegia la vida y la calidad de las relaciones humanas”.

En el CIREN, como se consigna en una de sus cartillas informativas que nos acercara y explicara en detalles el Licenciado Georqui del Pino García, “Se restaura la esperanza”, a través de “distintos programas terapéuticos, en diferentes clínicas altamente especializadas y un área de investigaciones básicas. El CIREN es único en la aplicación de un sistema de rehabilitación intensiva hasta de siete horas diarias”.

Este Centro está dotado de una tecnología de avanzada, “en un contexto que garantiza vigilancia, cuidados, comunicación y servicios permanentes”.

http://www.ciren.cu/

 

Poeta y militante a tiempo completo

Entrevistó Ana Villarreal.

Periodista y escritora. Miembro de Conducción de la UTPBA y Delegada a la FELAP..
Habrá que salvar a la identidad humana de la mutilación. Aún, cuando desde el accionar de la terca y violenta soldadesca de la banalidad y el odio se desalienten preocupaciones y argumentos. En un sin embargo habitado por diálogos con la brevedad de la vida y la vida y la muerte de los vivos y de los muertos, el poeta Luis García Montero aporta lo suyo.

Donald y Elon mientras “todo el mundo salía con unas cuantas copas de más”

Por Juan Carlos Camaño.

Presidente de la Federación Latinoamericana de Periodistas – FELAP-.
No hace tan poco tiempo la dupla aludida y sus respectivos equipos de expertos diseñadores y a la vez ejecutores de un futuro que marcha a velocidad apabullante, nunca vivida y padecida por la mayoría de los habitantes de la globalización, decidieron reconquistar la Casa Blanca y lo lograron.

Compañero Salvador del Río ¡¡¡Presente!!!

Falleció el compañero Salvador del Río, quién entre diversas actividades profesionales fue periodista, escritor, docente, destacado por su dedicación inagotable en todas. Como así lo fue con la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP, dónde aportó, casi en silencio, sus saberes y el férreo compromiso de defender la divisa de dicha organización sin pedir nada a cambio, excepto el respeto de los demás así como él acostumbraba a tenerlo con todas y todos.