30 noviembre, 2021

Claudia Bordignón

P- ¿Cuáles son las dificultades que estás atravesando en el plano personal, profesional o laboral en el marco de la pandemia?

R- Personalmente conviví con ciertas dificultades por la falta de contactos con familiares y amigas/os. Extraño los encuentros, los abrazos, el factor más negativo de esta pandemia, además de las pérdidas sufridas en este tiempo que nos ha tocado vivir.

En el plano laboral no he tenido problemas que no hayan podido ser superados, incluso se pudo trabajar en la mejora de algunas dificultades que fueron surgiendo. Mi tarea se puede desarrollar a distancia sin dificultades. En mi caso elijo seguir trabajando desde mi casa, si me dieran a elegir.

P-¿Qué opinión te merece la falta de respuesta ante nuestro reclamo con respecto al predio de UTPBA en Moreno?

R- La usurpación del predio de Moreno no sólo es dolorosa para quienes nos identificamos con este espacio, sino que refleja un total desinterés en dar una respuesta inmediata a los reclamos realizados por UTPBA. No es justo que no se escuchen los pedidos ni se investiguen las denuncias realizadas por esta organización.

El Complejo Cultural, Deportivo y Educacional de nuestra entidad, en el partido de Moreno es el espacio de las/os trabajadoras/es que durante más de dos décadas fue mantenido y cuidado para recibir a periodistas – comunicadores y sus familias, y cuya usurpación antecedida por varios hechos de violencia no fueron investigados. Tanto la intendencia, como la justicia están incumpliendo con sus deberes.

América Latina: Llaman a reforzar vacunación contra la fiebre amarilla

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió a los países de Latinoamérica reforzar “la vigilancia en zonas endémicas y vacunar a las poblaciones en riesgo”, debido a un aumento de casos de fiebre amarrilla en la región.

¿Qué significa ser humano en la era digital?

Por Patricia Cigala.

Integrante de la radio. Presidenta de la Cooperativa Nueva Generación.
La tecnología puede eliminar lo que constituye a un ser humano, planteando una “tragedia existencial”.

La lengua que los parió! 3

Por Catalina Camaño Amato

Docente. Escritora. Comunicadora.
Seguimos desarrollando nuestro glosario de términos anglosajones, mayormente neologismos norteamericanos e ingleses, que se han incorporado recientemente al habla hispana.