30 junio, 2020

¿Cómo tramito mi medicación crónica, de diabetes, oncológica, VIH o discapacidad?

Para tramitar la medicación crónica se debe seguir los siguientes pasos:

1. Comunicarse por whatsApp o mail con su médico tratante o con algunos de los médicos de cabecera de detallados en la nota ¿Cómo me comunico con el equipo médico?, y solicitar los medicamentos necesarios.

El profesional confeccionara la receta, en la misma debe tener los siguientes datos:

En el encabezado:
A. Emergencia covid-19
B. Nombre y Apellido, número de afiliado y teléfono del paciente.
C. Nomenclatura de las drogas solicitadas. No más de dos (2) por receta, dosis o mili gramaje y  cantidad o presentación en números y letras de la droga solicitada.
D. Diagnóstico para cada una de las medicaciones
E. Firma y sello del profesional

2. El afiliado debe enviar la foto de la receta y de la planilla de cronicidad completa y legible vía whatsApp de Garantía Medica 115851-7985 o en www.garantiamedica.com.ar  / cronicidad.  Estas medicaciones tienen un descuento del 70 % (setenta), abonando el afiliado el 30%.

3. El afiliado debe enviar la foto de la receta y de la planilla completa y legible vía whatsApp de Garantía Medica 115851-7985 o en www.garantiamedica.com.ar  / cronicidad.  Estas medicaciones tienen un descuento del 70 % (setenta), abonando el afiliado el 30%.

4. Una vez que Garantía Medica le informe que está la medicación disponible en la farmacia, el afiliado/a podrá retirarla llevando la receta original, impresa o como imagen en el celular. Cabe destacar que estas recetas tienen 6 meses de validez.

En caso de medicación por diabetes:

1. Comunicarse por whatsApp o mail con su médico tratante o con algunos de los médicos de cabecera de detallados en la nota ¿Cómo me comunico con el equipo médico?, y solicitar los medicamentos necesarios.

2. El profesional confeccionara la receta, en la misma debe tener los siguientes datos:

En el encabezado:
A. Emergencia covid-19
B. Nombre y Apellido, número de afiliado y teléfono del paciente.
C. Nomenclatura de las drogas solicitadas. No más de dos (2) por receta, dosis o mili gramaje y  cantidad o presentación en números y letras de la droga solicitada.
D. Diagnóstico para cada una de las medicaciones.
E. Firma y sello del profesional

3. El afiliado debe enviar la foto de la receta y de la planilla completa y legible vía whatsApp de Garantía Medica 115851-7985 o en www.garantiamedica.com.ar  / cronicidad.  Estas medicaciones tienen un descuento del 70 % (setenta), abonando el afiliado el 30%.

4. Enviar la receta y planilla al mail auditoriamedica@ostpba.com.ar, para su autorización. Luego de 72 hs consultar  por whatsApp al  115851-7985 o en www.garantiamedica.com.ar  / cronicidad.

5. Una vez que Garantía Medica le informe que está la medicación disponible en la farmacia, el afiliado/a podrá retirarla llevando la receta original, impresa o como imagen en el celular. Cabe destacar que estas recetas tienen 6 meses de validez.

En caso de medicación por discapacidad:

1. Comunicarse por whatsApp o mail con su médico tratante o con algunos de los médicos de cabecera de detallados en la nota ¿Cómo me comunico con el equipo médico?, y solicitar los medicamentos necesarios.

2. El profesional confeccionara la receta, en la misma debe tener los siguientes datos:

En el encabezado:
A. Emergencia covid-19
B. Nombre y Apellido, número de afiliado y teléfono del paciente.
C. Nomenclatura de las drogas solicitadas. No más de dos (2) por receta, dosis o mili gramaje y  cantidad o presentación en números y letras de la droga solicitada.
D. Diagnóstico para cada una de las medicaciones.
E. Firma y sello del profesional

3. Una vez que Garantía Medica le informe que está la medicación disponible en la farmacia, el afiliado/a podrá retirarla llevando la receta original, impresa o como imagen en el celular. Cabe destacar que estas recetas deben renovarse todos los meses.

 En caso de medicación oncológica o VIH:

1. Comunicarse por whatsApp o mail con su médico tratante o con algunos de los médicos de cabecera de detallados en la nota ¿Cómo me comunico con el equipo médico?, y solicitar los medicamentos necesarios.

El profesional confeccionara la receta, en la misma debe tener los siguientes datos:

En el encabezado:
A. Emergencia covid-19.
B. Nombre y Apellido, número de afiliado y teléfono del paciente.
C. Nomenclatura de las drogas solicitadas. No más de dos (2) por receta, dosis o mili gramaje y  cantidad o presentación en números y letras de la droga solicitada.
D. Diagnóstico para cada una de las medicaciones.
E. Firma y sello del profesional

3. El afiliado deberá enviar la receta al mail auditoriamedica@ostpba.com.ar. Luego de 72 hs consultar al mail  ostpbafarm@gmail.com donde se le informara dónde  y cuándo retira la medicación. La cobertura será del 100% a cargo de la obra social.

4. Una vez que Garantía Medica le informe que está la medicación disponible en la farmacia, el afiliado/a podrá retirarla llevando la receta original, impresa o como imagen en el celular. Cabe destacar que estas recetas deben renovarse todos los meses.

RECORDAR QUE EN TODOS LOS CASOS SE DEBE INFORMAR Y / SOLICITAR EN QUE FARMACIA SE RETIRARA LA
MEDICACIÓN SOLICITADA.

Acuerdo UTPBA-YMCA: Importantes descuentos para afiliados/as

Los goles del Mundial de Cuentos

Celeste Gioia y Eduardo Vardé, dos de los autores ganadores del certamen juego/literario realizado en 2022 -en paralelo a la Copa Mundial de Fútbol en Qatar- participaron, en la sede de la UTPBA, de una charla sobre el libro de cuentos y sus textos.

Libre pensamiento

Por Lucia Sauma.

Periodista. Vicepresidenta de FELAP por Bolivia.
En los tiempos que corren tener pensamiento propio debe ser una de las capacidades más difíciles de desarrollar, porque requiere reunir y procesar muchísimo conocimiento, información y análisis…